

Mario Ortiz, referente de Asociación Obrera Textil, pasó por los estudios de Hexa Radio y analizó la realidad de los trabajadores.
En el inicio de la entrevista con el equipo de No Te Duermas, Ortiz mencionó que “tenemos muchas fábricas a lo largo del país con suspensiones y despidos. Todo lo que se había recuperado de la pandemia se volvió a perder. La situación es complicada porque se abrió la importación”.
“Los trabajadores están ingresando en una precariedad muy grande y el Gobierno sigue insistiendo que va a avanzar en la profundización de este modelo de exclusión”, explicó el referente de Asociación Obrera Textil.
“El agravante es que no se ve un horizonte en el que esto mejore”
En la continuidad de la charla, el referente gremial matancero desarrolló: “El agravante es que no se ve un horizonte en el que esto mejore, no se ve que la industria textil vaya a mejorar en el corto plazo. Hay que recordar que las pymes son las que más trabajo dan a lo largo del país y sobre todo acá en La Matanza”.
“Apelamos a la memoria de la ciudadanía, de ver si quiere seguir sufriendo en esta situación. Dependemos del voto de la gente para cambiar el rumbo, si la cosa sigue así la gente va a volver a vivir como a principios del siglo pasado, dónde muy pocos van a ir vivir bien y el resto muy mal”, añadió el referente de Asociación Obrera Textil.
Además, enfatizó: “La gente no resiste más, no aguanta más. Hay una incertidumbre muy grande respecto de lo que puede pasar. El Ministerio de Trabajo no existe, no ayudan a los trabajadores y los gremios están atados de pies y manos con este gobierno”.
“La CGT tiene que ver con lo que está pasando, pero también tiene que haber una reacción de la gente”
En el tramo final de la nota, Ortiz afirmó que “la CGT tiene que ver con lo que está pasando, pero también tiene que haber una reacción de la gente. Desde el gremialismo se pueden hacer muchas movilizaciones, pero si la gente no te acompaña no tiene sentido”.
En línea con lo antes mencionado, sumó: “No estamos teniendo espacio en la mesa chica, en las decisiones a nivel nacional, si uno no puede llevar la voz de lo que pasa en La Matanza, Morón y demás distritos es muy complicado”.
“Milei está yendo a fondo para ayudar a los grandes grupos de poder económico concentrado, no a los trabajadores. La gente cada vez está peor, la clase media, que creó el peronismo, desapareció. Espero que la gente tenga memoria y tomé conciencia a la hora de votar”, concluyó el entrevistado.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco