Número de edición 8481
Destacadas

“Seguimos luchando por las 37 horas y media de trabajo ”

UGT. “Seguimos luchando por las 37 horas y media de horas".
UGT. “Seguimos luchando por las 37 horas y media de horas”.

De esta forma se expresó Mariangelez Gómez Cámara, secretaria general de la UJP de Cataluña, sobre las luchas obreras en España.

En el inicio de la entrevista, en una comunicación con Carlos Scavuzzo, menciono que “nosotros dentro de la UGT (Unión General de Trabajadores) somos la parte de los jubilados. Desde que nos jubilamos pasamos a tener una cuota más baja y tenemos otro tipo de actividades”.

Por Luis Fernández
“No estamos en la primera línea de lucha obrera, pero estamos ahí, junto a la primera línea de lucha. Nosotros estamos ahí siempre, hemos estado luchando y reivindicando. Más allá de ser mayores podemos seguir luchando”, añadió Gómez Cámara.

En la misma línea, puntualizó: “Se trabaja mucho en las condiciones laborales. Seguimos luchando por las 37 horas y media de trabajo, el gobierno está ahí, aprobó la ley, pero las grandes empresas se niegan a firmarlo. Queremos menos horas de trabajo y mayor calidad de vida para los trabajadores”.

“No se trata de trabajar menos y cobrar menos, sino de trabajar menos y cobrar lo mismo”

En la continuidad de la conversación, la secretaria general de la UJP afirmó que “no se trata de trabajar menos y cobrar menos, sino de trabajar menos y cobrar lo mismo. También desde que el Partido Socialista está en el gobierno nuestras pensiones han subido mucho. Estamos mucho mejor que unos años atrás”.

“Tanto ha mejorado nuestra situación, que hemos ganado algunas demandas que teníamos interpuestas hace muchos años sobre mutualidades. Al día de hoy ya casi todos las han cobrado salvo algunos atrasos”, sumó Gómez Cámara.

A su vez, indico: “Esa lucha se dio y se ganó porque nosotros antes pagábamos mutuas y luego pasamos a pagar Seguridad Social. Ahora tenemos una sanidad mucho mejor y completamente gratuita”.

“Las únicas personas que cobran poco son las mujeres viudas, que si no han tenido la posibilidad de cotizar a lo largo de su vida laboral y una vez que sus maridos mueren, solo tienen acceso a una pensión por viudez. Y si el marido era jubilado, solo el 50 por ciento de esa jubilación”, completó la secretaria general de la UJP.

“La mentalidad de saber que tienes un sindicato que te va a proteger significa que te tienes que sindicalizar”
En el tramo final, Gómez Cámara desarrolló: “Ahora nos encontramos con un tema bastante peliagudo y es que las personas jóvenes que trabajan prefieren seguir trabajando más porque si no dejan de percibir una parte de su sueldo”.

A modo de epilogo, planteó que “cómo estas personas no quieren perder un ápice de su salario tampoco pueden luchar mucho, que es parando, para conseguir ese derecho. Es un cambio de mentalidad y ahora es difícil que le apetezcan manifestarse”.

“La mentalidad de saber que tienes un sindicato que te va a proteger significa que te tienes que sindicalizar, pagar tu cuota sindical, con eso vamos a tener mejoras continuas”, concluyó la entrevistada.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior