

Función a beneficio. Visitamos la Casa de Auxilio y hablamos con Liliana Colombres, Directora del Grupo de Teatro “Máscaras” de la institución ramense que nos contó sobre las actividades que viene desarrollando el grupo la temporada 2025.
Función a beneficio por el día del niño
¿Liliana como viene la temporada del grupo “Mascaras”?
“Iniciamos la temporada de teatro, hemos presentado 4 obras en lo que va del año y tenemos en preparación dos proyectos para realizar en setiembre y octubre, son dos proyectos grandes, uno de ellos es “8 Mujeres” y la otra es una adaptación de una comedia musical, de la cual tomamos la columna vertebral de una obra y la reescribimos.
También en esta temporada estamos saliendo con el grupo a presentar obras los días domingos a sociedades de fomento y centros de jubilados, por ejemplo, el 17 de agosto, vamos a realizar una justamente en un centro de jubilados, la idea es hacer una representación por mes en dicho lugares”.
¿Qué obras están llevando a estos centros de adultos mayores que, considero, es un público particular?
Estamos presentando “Venecia”· que es una obra especial para los centros de jubilados, un clásico nuestro, una comedia muy linda pero que tenemos que adaptar a cada uno de los espacios, ya que no son escenarios de teatro.
Aquí, en Casa de Auxilio, estamos presentando, “Quien con quien“ y “Hoy puede ser un gran día”, son dos comedias.
¿Son versiones de otros autores o hay obras propias?
“Hoy puede ser un gran día” es una obra de Susana Tampiere, Yo la hice en el 2004,.la trama es sobre 3 mujeres que se reúnen para pasar una tarde diferente y en su desarrollo van apareciendo temas profundos que tiene que ver con el sometimiento de la mujer y como terminan empoderándose. Esta obra triunfó en Francia. La otra es “Quien con quien”, comedia de enredos que hemos adaptado.
También hemos recibido la visita de un grupo teatral de CABA en el mes de julio, que puso una obra de escritores de la ciudad de Trenque Lauquen que tuvo mucha repercusión de público.
Ustedes realizan también funciones con fines solidarios, por ejemplo para comedores comunitarios; ahora que viene el día del niño… ¿Están preparando algo?
Sí, estamos impulsando una campaña solidaria para el Día del Niño de alimentos no perecederos, juguetes para donar a los niños de las familias que van a la Sala de Salud del Barrio María Elena, en Gregorio de Laferrere.
El sábado 9 de agosto, haremos dos funciones infantiles, una a las 15:30 hs, viene un grupo de afuera con”La Isla del Tesoro” y “EL Soplador de estrellas” 17:30 hs. puesta por Florencia Cavanna, profesora de teatro e, integrante del Grupo Máscaras.
También se viene un encuentro de teatro organizado por ustedes…
Así es. En el mes de noviembre, es algo que tenemos que ajustar, vamos a realizar un fin de semana, una jornada en el marco del mes del teatro independiente, que tiene su día el 30 de ese mes; una jornada con grupos de teatro entre las 15:30 y 21:30 hs para mostrar diferentes obras. Estamos viendo si lo realizamos durante los dos días del fin de semana.
Contame sobre los talleres de teatro que se dan aquí.
Tenemos un taller a la noche de donde salen alumnos que se integran al elenco estable, recibimos todo el tiempo personas interesadas en hacer una experiencia con el teatro. Después de la pandemia, por ejemplo, recibimos personas que buscan psicodramas, cosa que nosotros no hacemos, pero le pasamos lugares donde pueden participar, son personas derivadas por los psicólogos que lo aconsejan dentro del tratamiento. El teatro permite expresar emociones y sentimientos. La mayoría de los que se acercan son mujeres y en el elenco, tenemos personas de 20 a 80.años.
Función por el Día del Niño: sábado 9 de agosto
.”La Isla del Tesoro”: 15:30 hs.
“El Soplador de Estrellas”: 17:30 hs
Taller de teatro: martes 17:30 hs.
Para informarse telefónicamente:
Liliana Colombres, 11 3030 2007
Casa de Auxilio, Av. de Mayo.53, Ramos Mejía.
Donaciones.: Casa de Auxilio, Av. de Mayo 53. R. Mejía