

La artista Sandra Sandrini, hija de Luís Sandrini, es una mujer con una impronta y una genética muy particular. A través de esta entrevista, compartió qué actividades artísticas se encuentra realizando actualmente y cómo relaciona este aspecto de su vida con la astrología.
Por Maia Anahid Laino Lombardi.
En una nota con Carlos Scavuzzo, corresponsal del Diario NCO en CABA, destacó que su día está lleno de momentos artísticos y que siempre encuentra tiempo para algo nuevo. “Todos los días yo le dedico un poco a algo artístico, cuido mi garganta, me dedico también hace muchísimos años a la astrología, hace casi más de 25 años”, expresó la entrevistada.
“Ahora surgió la posibilidad de un programa en Radio Cultura una vez por semana, donde lo ligo también con algo del arte. Llevo un poeta o una poeta, un compositor o una compositora, disfrutamos de la poesía y de la música, también después leo un poco las energías que trajo esa persona desde el punto de vista de la astrología”, comentó sobre una de sus actividades.
Además, mencionó: “Entonces me gusta porque trenzo un poco dos cosas que son muy importantes para mí. Yo también escribo, siempre estoy gestionando. Muchas veces en la vida de los artistas y de todas las personas, se dediquen o no al arte, lo que va sucediendo es el resultado de algo que tiene que ver con mucha dedicación o con lo que se ocupa una persona día a día. Entonces estoy muy contenta con esto del programa”.
“En principio sentí que me exponía mucho porque la astrología siempre fue un aspecto no muy conocido mío y muy íntimo, aunque yo tengo una escuela con una de mis hijas, que también es astróloga aparte de dedicarse al arte. Me sentí un poco rara en el sentido de estar hablando por radio con algo que yo cultivé muchos años como otro lado mío, pero bueno se dio así y es maravilloso”, sumó Sandrini a sus declaraciones.
La conexión entre el arte y la astrología
El mundo artístico se encuentra muy ligado a la astrología, habiendo muchos seguidores de este tipo de disciplina. Sobre esto, Sandra respondió que “es un tipo de sensibilidad que encuentra ya sea en el arte o en estos lenguajes una forma de expresión. Los lenguajes son en sí mismos, pero un tipo de sensibilidad o de búsqueda en la vida de mirar desde algún lugar”.
“A veces también desde los sentimientos y un poquito contemplativo de la existencia o de buscar algunas cosas que están detrás de los acontecimientos, ya sea del punto de vista emocional o de un punto de vista existencial. Muchas veces el arte describe situaciones de los seres humanos que a veces parecen como que las miramos, las observamos y nos quedamos con un interrogante. Las grandes obras que nos plantean un interrogante de la vida humana. En eso están emparentados, aunque son cosas completamente diferentes”, declaró la entrevistada.
El arte como límite infinito del ser humano
Sobre cómo cada persona dispone de utilizar el arte, expresó: “Es una forma de organizar algo que tiene que ver con la búsqueda de cierta unidad que buscamos los seres humanos interiormente, lo buscamos en todo. Buscamos como una sensación de que las cosas puedan cerrar interiormente, podamos convivir con ellas, podamos estar bien con ellas y el arte es una expresión muchas veces”.
“A veces es una expresión de estos interrogantes, pero en esa expresión y en esa concreción que a veces lleva muchos años, a veces hay artistas muy buenos que son desconocidos, es un camino, una búsqueda, una entrega también. Entonces, en esa concreción vuelve a poder exponerla a través de algo bello, a través de algo que refleje ese interior, vuelve esa sensación más de unidad, de sentirse en el mundo con una sensación de poder estar en completitud”, manifestó Sandra.
Ante la consulta de si también realiza pinturas, Sandrini respondió: “No. Tengo una hija que se dedica al dibujo y lo hace muy bien, que es la que hizo los dibujos animados en el documental que yo realicé sobre la vida de mi papá. Este año estoy gestionando también para volver a poder proyectarlo en algunas salas. Vamos a ver, estoy trabajando en eso”.
Su relación con los animales
El entrevistador consultó sobre qué tipo de vínculo hay con los perros, ya que en las películas de su padre y en las redes sociales de Sandra, figuran muchos. Ante esto, la entrevistada comentó: “Tengo dos perros porque como hago varias cosas y vivo un poco alejada de Buenos Aires, pero voy a Buenos Aires por trabajo y demás, tampoco puedo tener tantos perros en el sentido del cuidado y demás”.
También, declaró: “Tengo una relación muy particular con los perros y con los animales, yo los quiero y los respeto mucho, y siempre me da mucha pena muchas veces cosas de este mundo en que vivimos que a veces es un poco irrespetuoso con la vida de los animales, entonces eso me da mucha pena. Siempre trato de ayudar en lo que puedo cuando veo un perrito que está mal o lo que fuera, o a veces también viste que a veces mucha gente publica en sus redes algún perrito que está perdido”.
“Tengo mucha sensibilidad hacia ellos, me acompañan mucho y los quiero mucho. Eso viene de mi familia, mucho de mi familia materna desde que yo tengo registro desde mi bisabuela tenía un perro muy grande, en esa época viajaban en carro, tenía un perro enorme y no viajaba en el carro si no era con el perro. Viene de la línea de mi mamá un amor muy grande a los animales y de mi papá también, no con tanta conciencia, con tanta intensidad, pero era muy bueno mi papá, muy respetuoso también y había tenido siempre animales. Aparte había pasado gran parte de su adolescencia y de su crianza en el campo”, expresó Sandrini sobre el rol fundamental de los animales en su vida.
¿Dónde encontrar a Sandra?
“Es Radio Cultura a las 23 hs. los lunes, el programa se llama ‘Voces y Estrellas’. Pero si no lo pueden ver por el horario, porque se les pasó o lo que fuera, está en YouTube. Pueden entrar, ponen ‘Voces y Estrellas’ y ahí van a encontrar los programas. Pueden escribirme también y eso es lindo, alguna pregunta, inquietud o lo que fuera, me pueden escribir directamente abajo en los comentarios, ya sea en la radio o YouTube, o a vocesyestrellasradiocultura@gmail.com”, comentó la entrevistada.
Así, dejó en claro que a través de este proyecto combina su pasión por la astrología con el arte, compartiendo su trabajo con distintos invitados y explorando las energías que los rodean.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco