Número de edición 8481
GBA

Abrió la inscripción al programa Moreno Lee y Escribe: el plan de la Comuna para ayudar a 10 mil chicos

Abrió la inscripción al programa Moreno Lee y Escribe: el plan de la Comuna para ayudar a 10 mil chicos

Moreno. El trabajo apunta a alumnos de 4, 5 y 6º año de escuelas Primarias que todavía tienen dificultades para comprender textos. Arranca el 26 de abril, en distintos puntos del distrito mediante voluntarios alfabetizadores.

La Municipalidad de Moreno abrió la inscripción al programa «Moreno Lee y Escribe», un plan comunal que apunta a acompañar en la alfabetización inicial a chicas y chicos de 4º, 5º y 6º año de Escuelas Primarias que tengan dificultades en la comprensión de textos y necesiten fortalecer la lectura y la escritura.

«Moreno Lee y Escribe» es una política pública impulsada por el Gobierno local junto a docentes, referentes barriales, vecinas y vecinos, con el objetivo de garantizar el derecho a la alfabetización inicial mediante actividades pedagógicas y lúdicas pensadas desde y para la comunidad.

Días atrás, el Municipio comenzó con las capacitaciones para alfabetizadoras y alfabetizadores para que se sumen al programa que se desarrollará en las localidades de Moreno Centro, Norte y Sur, Paso del Rey, Francisco Álvarez, La Reja, Trujui y Cuartel V.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

La coordinadora designada por la intendenta Mariel Fernández para estar al frente del programa es Natalia Peluso. Y en diálogo con el programa Primer Plano por el canal Somos, afirmó que el arranque es por estudiantes de esa edad porque es el rango que más sufrió con la escolarización en los últimos años a nivel local.

El programa «Moreno Lee y Escribe» está respaldado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), cuya Facultad de Filosofía y Letras brindará capacitaciones para alfabetizadores, y por la Universidad Pedagógica Nacional, que tendrá a cargo el diseño del instrumento para hacer una evaluación final del plan.

Son más de 200 centros los habilitados para la realización de esta actividad extraprogramática.
Fuente: Zonales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior