

El Ogro dejó de ser el entrenador del Malevo y asumirá en Newell’s. Dejó el club y escribió una sentida carta en su cuenta de Instagram. Gustavo Benítez, referente de la institución, ya se hizo cargo del entrenamiento del martes.
La derrota ante Sarmiento de Junín fue el último partido de Cristian Fabbiani al frente de Deportivo Riestra. El Ogro, de gran campaña en el Malevo, será entrenador de Newell’s tras la destitución de Mariano Soso por malos resultados. El ahora extécnico se despidió del club con un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram. Por otro lado, Gustavo “Tata” Benítez asumió como nuevo DT del conjunto que está disputando su segunda temporada en la Primera División del fútbol argentino.
Pese a que manifestó tener “fuerzas y convicción para seguir” luego de la derrota en el clásico rosarino ante Central, las horas de Soso en la Lepra estaban contadas. La dirigencia arregló su desvinculación este lunes, ya con la oferta de Fabbiani aceptada. Cabe recordar que el Ogro tuvo un paso como jugador de la institución en el Apertura 2008, donde disputó 15 partidos y anotó cinco goles.
Más allá de que no quiso hablar con los periodistas sobre su nuevo paso en su carrera, de no mediar inconvenientes se sellará su al conjunto rosarino. “No sé lo que va a pasar. Si me toca irme, me parece una falta de respeto decirlo ahora en la conferencia, porque no tengo tiempo para pensar ahora. Sí, cuando vuelva a Buenos Aires”, había dicho ayer tras la derrota ante Sarmiento.
El oriundo de Ciudad Evita comenzó su carrera como entrenador en Fénix, pasó por Riestra cuando estaba en la Primera Nacional, dirigió a Deportivo Merlo y volvió al Malevo a principios del 2024. En su segundo ciclo allí hizo una gran campaña, acumulando 13 victorias, 17 empates y 15 derrotas. El año pasado alejó al equipo de los últimos puestos de la tabla anual, mientras que en el Apertura 2025 lo dejó en el quinto puesto de la Zona B luego de seis jornadas. Él es consciente que su salto como técnico lo dio en la institución del Bajo Flores y le está muy agradecido a ellos. Por eso, les dedicó una sentida publicación en su cuenta de Instagram.
“Hoy me toca despedirme de este hermoso club que fue mi casa durante tanto tiempo: Deportivo Riestra. Gracias. Quiero agradecerle en especial a Víctor (Stinfale), que fue el primero en confiar en mi trabajo cuando nadie más lo hacía y fue el que me impulso en mi carrera como director técnico en Primera División. Gracias a Diego Figueroa, el mánager del club, que siempre estuvo a mi lado y en cada detalle que necesite para estar cómodo en el club. Gracias a todos los dirigentes y a toda la gente que trabaja en La Candela sin parar para que Riestra siga creciendo como institución. Gracias a los utileros por tanta dedicación en el día a día. Gracias a la gente y al hincha por apoyar en cada partido a este equipo, y por último gracias a ellos, a los jugadores, que son y fueron los protagonistas de mi paso por el club. Son un grupo de excelentes personas que lo dejan todo en cada entrenamiento y en cada partido, no siento más que orgullo por ustedes y les deseo el mayor de los éxitos siempre, hasta que nos volvamos a encontrar. Cristian el Ogro Fabbiani”, expresó en un mensaje lleno de agradecimientos.
Posteriormente, las redes oficiales del club compartieron la última charla del extécnico con sus dirigidos. “Los voy a extrañar y espero que les vaya bien. Sé que sin ustedes va a ser imposible lograr lo que me está pasando. Ustedes hicieron las pretemporadas duras, los entrenamientos en la semana, me lo hicieron todo muy fácil. De corazón creo que ustedes tienen una mística única, no lo vi nunca en en futbol; no es para chuparle las medias, pero lo que hacen ustedes en otros clubes no se hace. Denle valor a lo que están logrando porque lograron algo con humildad”, expresó con la voz algo quebrada.
Riestra se movió rápido y ya tiene nuevo técnico. Se trata de Gustavo Benítez, ídolo de la institución que se encuentra allí desde 2016 y fue partícipe de los ascensos a la Primera Nacional en 2017 y a la Liga Profesional en 2023.
El Tata ejercía el rol de team mánager en el plantel profesional: servía de nexo entre el cuerpo técnico, la dirigencia y los futbolistas. Una vez consumada la salida del Ogro, se hizo cargo del plantel profesional, este martes llevó a cabo su primer entrenamiento y el próximo viernes desde las 17 debutará en su nuevo cargo ante Talleres.
El Pupi, vicepresidente del conjunto italiano, palpitó el duelo que se dará a mitad de año con una advertencia a su club. “Conozco cómo juegan los equipos de Gallardo”, añadió a manera de análisis.
Si bien River piensa en su próximo partido contra San Martín de San Juan, sabe que dentro de un par de meses prestará toda su atención en el Mundial de Clubes. Inter será uno de sus rivales en el grupo E del torneo y Javier Zanetti, vicepresidente del club italiano, sabe que debe tener cuidado con el Millonario de Marcelo Gallardo.
“Va a ser muy lindo enfrentar a River porque sé la historia que tiene en el país. Será un rival difícil”, inició el otrora lateral de la Selección Argentina. El partido entre el conjunto de Núñez y el neroazzurro será el tercero en la fase de grupos -el 25 de junio en Seattle, a las 22 horas de Argentina-, por lo que ambos podrían enfrentarse ya conociendo su futuro en el certamen mundial.
Luego, a manera de análisis, el Pupi afirmó que está observando al equipo de Marcelo Gallardo en el Torneo Apertura 2025: “Lo conozco bien a él y cómo juegan sus equipos. Siempre intenta tener el protagonismo del partido y tiene los jugadores para hacerlo. Es un rival para tener cuidado. Ojalá el Inter esté pasando un buen nivel futbolístico para poder enfrentarlo”.
Ya cuando se cruzaron en el sorteo, y bromearon con que se iban a cruzar, Zanetti había anticipado que le transmitiría a los futbolistas de Inter “lo que significa este tipo de competición para un equipo argentino”.
Por último, el vicepresidente del Inter realizó una reflexión del fútbol argentino y la mirada desde Europa: “Argentina nunca tiene que perder la materia prima, porque es inmensa. Hay mucha variedad y no es por nada que muchos equipos europeos van a nuestro país a comprar jugadores, porque saben que el jugador argentino se adapta a cualquier situación. Si jugás en un club importante, la personalidad es lo primero que miran”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco