El mercado de pases del fútbol argentino no da pie para el respiro y en la jornada matutina de este miércoles quedó a punto de confirmarse una noticia bomba. Estudiantes, bajo la influencia de Foster Gillett, alcanzó un acuerdo verbal con Luciano Acosta para que sea refuerzo.
Si el futbolista arregla su contrato podrá recalar en Estudiantes con un contrato a largo plazo. Desde el 2021 juega en el Cincinnati de la MLS y allí tiene vínculo hasta 2027, por lo que el Pincha abonaría un resarcimiento por su ficha.
Si bien no trascendió la cifra, Acosta tiene un valor de mercado de 8 millones de dólares, según reportes de Transfermarkt. Más allá de que Estudiantes tiene en carpeta una larga lista de enganches, es el ex Boca quien toma más fuerza que los demás. Aunque no está confirmado aún.
Es que Facundo Farías está cada vez más cerca de convertirse en jugador del conjunto rojiblanco, que lo espera para la firma de contrato. El Pincha pagaría un monto cercano a los 4 millones de dólares por el 70 por ciento del pase.
Más allá de que también se confirmó que Foster Gillett está negociando para sacar a Hernán López Muñoz del San Jose Earthquakes, la posibilidad que se baraja también es que el surgido en River termine llegando a préstamo a Vélez. También, los dirigentes del cuadro platense tuvieron hasta cinco reuniones por Bruno Zapelli, de Athletico Paranaense, pero nunca alcanzaron acuerdo con el volante ofensivo de pasado en Belgrano.
Juan Fedorco deja Independiente y se va a jugar a préstamo a México
Luego del buen debut de Independiente con triunfo por 2-1 sobre Sarmiento en Avellaneda por la primera fecha de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional, el Rojo se preparó para visitar este miércoles a Talleres en Córdoba. Mientras tanto, se sigue moviendo en el mercado de pases, sobre todo rearmando la defensa: a la llegada de Franco Paredes ahora se le suma la salida de Juan Fedorco.
El elenco dirigido por Julio Vaccari sufrió varias modificaciones en la zaga: le compró el pase a Bragantino de Kevin Lomónaco, una de sus máximas figuras, pero se fueron Marco Pellegrino, que regresó de su préstamo a Milan y fue cedido a Huracán, y Joaquín Laso, que terminó su contrato y se fue libre a Tigre.
Por el lado de Fedorco, quien había arribado desde Chicago pero no logró afianzarse como titular, ya con la oficialización de Paredes, dejará la institución para sumarse al Puebla de México, donde trabaja el argentino Pablo Guede.
El jugador de 24 años nacido en Carmen de Patagones, quien disputó 31 encuentros en la primera del Rojo, se marcha a préstamo por un año sin cargo, pero con una opción de compra, aunque la misma no trascendió de cuánto será.
Tesuri explicó por qué se quedó en Atlético Tucumán
Renzo Tesuri tuvo un gran 2024 y por esa razón era pretendido por varios clubes, pero Atlético Tucumán le ofreció extender su vínculo hasta diciembre de 2028 y el volante aceptó. Antes de viajar a Santiago del Estero para enfrentar a Central Córdoba por la segunda fecha del Grupo B del Torneo Apertura de la Liga Profesional, el entrerriano contó los motivos por los cuáles se quedó en el Decano.
Sobre las razones que lo llevaron a quedarse en Tucumán, Tesuri aseguró: “La verdad que acá estoy cómodo, agradecerle también a la gente que me hizo sentir su cariño, a los dirigentes que también hicieron un esfuerzo grande para que me quede”.
Y agregó: “Hicieron un esfuerzo grande, yo estaba cómodo y obviamente prioricé la familia, estar cómodo en un lugar, no tener que llevar a la familia a otro rumbo. Entonces me quedo acá sabiendo que estoy cómodo, que siempre me brindo al máximo, que la gente me brinda mucho su cariño y uno se va a entregar al máximo como lo hizo siempre”.
A su vez, añadió y cerró su análisis de forma contundente: “Este grupo se lo propuso y se va a tomar muy en serio estos 15 partidos, para sumar la mayor cantidad de puntos y poder clasificar a una copa”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco