Número de edición 8481
La Matanza

“La problemática de los empleados municipales se agravó por la situación nacional”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Proverbio: "hoy están todos dados vuelta".
Proverbio: “hoy están todos dados vuelta”.

Marcelo Proverbio, el titular del Sindicato de Trabajadores del Estado Municipal, dialogó de manera telefónica en el programa radial para dar a conocer la crítica situación de los empleados municipales de La Matanza y las mejoras que exigen para recomponer la situación.

En No Te Duermas se dialogó hace algunas semanas Miguel Feniello, otro integrante del sindicato que comentó las medidas a impulsar por el sindicato -disidente al oficial- para visibilizar y exigir mejoras, a lo que Proverbio indicó: “La problemática desgraciadamente se agrava por la situación nacional que viven todos los argentinos debido a que los servicios aumentan a pasos agigantados”

“Después que hablaron con Miguel Feniello, que fuimos al palacio municipal, dejamos el último escrito para reunirnos con las autoridades: evidentemente ellos creen que estará todo bien”, contó.

Y reveló el preocupante dato que “nosotros a la semana de esa movida frente al palacio, hicimos otra frente a la Municipalidad por los temas que se vienen dando desde hace añares, no solo el salario, hoy el básico es de 77.036 pesos. Vos imaginate que con un básico como ese, de ahí para arriba ya está todo mal”

“Si nosotros tenemos salarios magros también los jubilados”

A su vez, Proverbio analizó: “Un trabajador que haga las horas extras y se le prorratean las horas sobre 70 mil pesos es una locura. Cuando alguien se jubila o fallece, el cargo que corresponde a otro tardan tres o cuatro años en dartelo. Y no es que estás pidiendo al estado municipal una erogación presupuestaria diferente, está en la partida presupuestaria ese cargo”.

“Si nosotros tenemos salarios magros también los jubilados, pero con el agravante que a nosotros nos pagan 40 mil pesos en negro y al jubilado no le va eso. La exigencia nuestra es cómo se lo pasan al básico para que puedan percibirlo los jubilados, que tengan aportes y nosotros también para las futuras jubilaciones”, agregó.

“Hicimos las cosas tan mal que los trabajadores están en esta situación”

Luego, el gremialista expresó como autocrítica: “El otro día en una reunión con un funcionario municipal le dije que hicimos las cosas tan mal. Cuando digo hicimos hablo desde mi militancia peronista y mi militancia gremial”.

“Creo que tenemos que rever tanto las cosas que tenemos que discutir lo obvio: los sindicatos antes peleaban por mejores condiciones del trabajador y el peronismo peleaba por evitar la explotación del hombre por el hombre mismo”; continuó

Y profundizó su crítica al analizar que “hoy están todos dados vuelta. Hoy como gremio vamos a pedir por los compañeros que piden 48 horas o una hora más de jornada extendida de trabajo y los gremios antes peleaban por menor jornada laboral para estar más tiempo estudiando, o con la familia o disfrutando. Hoy piden más horas porque no te alcanza”

“En tiempos de bonanza nadie se sentó a ver estas problemáticas”

Para recalcar la postura del sindicato, Proverbio recalcó: “La idea nuestra no es solo presentar notas. Obvio si lo tenemos que hacer es por los trabajadores, pero la idea nuestra es cómo solucionamos de fondo estos problemas. Y siempre hay una excusa”

“Es real que del gobierno nacional por la coparticipación no viene nada y las provincias no tienen para asistir a los municipios. Pero en tiempos de bonanza tampoco nadie se sentaba a ver cómo se reacomodaban todas estas problemáticas”, explicó.

Una de las situaciones que evidencian esto es que “los contratados llevan años contratados, con el agravante que el día de mañana le dicen ´no te renuevo el contrato´, igual que en nación. Y durante todos esos años no le pagaron el porcentaje de la antigüedad. Digo ¿no tiene derecho a cobrar por su antigüedad?”

“Nosotros en febrero de este año presentamos el expediente número 50 en el Concejo Deliberante para empezar a discutir el porcentaje de la antiguedad de los trabajadores municipales. En los 90 pasamos a un punto. Y nunca se sientan a discutir cómo elevamos los derechos de los trabajadores del estado municipal”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior