Número de edición 8481
Destacadas

“En términos de salario hubo una reducción por la inflación, hemos perdido poder adquisitivo”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Así definió la calamitosa situación de los docentes la titular de SUTEBA La Matanza, Daniela Sposato, que también participó del paro organizado por CTERA para pedir por mejorales salariales y de infraestructura escolar.

La entrevistada estuvo en la localidad de Isidro Casanova, Barrio 20 de junio, en la actividad de una escuela que será renombrada Carlos Fuentealba, la Primaria 176 y la Escuela Especial 514. Todo esto parte de la medida de fuerza que tomó la CTERA en la jornada del jueves.

Por Luis Fernández

“El paro tuvo un alto acatamiento, acompañado de varias actividades tanto a nivel distrital como en la provincia de Buenos Aires”, remarcó la referente de SUTEBA La Matanza.

Principalmente, la medida se circunscribió en reclamo de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y de la “urgente convocatoria a la paritaria nacional docente”, la instancia en la que los gremios negocian con el Gobierno nacional el salario mínimo de los educadores.

La medida de fuerza es convocada por CTERA, la confederación mayoritaria de gremios docentes. El jueves también pararon los profesores universitarios nucleados en Conadu y Conadu Histórica.

Sobre el deterioro económico que han sufrido en el último tiempo, Sposato definió: “En términos de salario hubo una reducción por la inflación, hemos perdido poder adquisitivo, está totalmente devaluado, nuestro salario no es bueno”.

En relación, planteó la urgente revisión del Estado nacional sobre las partidas presupuestarias ya que “sobre los fondos nacionales, la discusión es por la financiación a los comedores escolares y la infraestructura escolar, esa es nuestra mayor preocupación. No se sabe hasta cuándo estará disponible el salario docente”.

“Es muy compleja la situación y no se sabe qué puede pasar en los próximos meses. Los comedores están funcionando con fondos provinciales y sobre infraestructura”, concluyó la entrevistada.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior