Número de edición 8481
GBA

Lomas de Zamora contra el dengue: acuerdo con farmacéuticos locales para fabricar repelentes de mosquitos en el distrito

Lomas de Zamora contra el dengue:.

Lomas de Zamora.

El convenio fue impulsado por el intendente lomense, Federico Otermín, ante el desmedido crecimiento de casos. El nuevo producto está hecho en base a una fórmula estandarizada y, aseguran, en muy efectivo.


Ante la proliferación de mosquitos y la creciente amenaza del dengue, cuyos casos no dejan de incrementarse en toda la provincia de Buenos Aires, la escasez de repelentes y la suba del costo de los mismos llevó al Municipio de Lomas de Zamora y el Colegio de Farmacéuticos local a suscribir un convenio para la elaboración de un producto antimosquitos.

Ante ese panorama, y mientras el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak afirmó que «estamos ante la peor epidemia de nuestra historia», el intendente lomense, Federico Otermín impulsó el acuerdo con las farmacias del distrito.

Otermín sostuvo: «Estos productos son fundamentales para prevenir el contagio del dengue y otras enfermedades que transmiten los mosquitos». Y agradeció «la sensibilidad y predisposición de articular en conjunto para cuidar a la comunidad».

El presidente del Colegio de Farmacéuticos lomense, Leonardo Fernández, destacó que «la escasez del producto y a veces la falta de accesibilidad por el costo que tiene el repelente hace que cierta parte de la población no tenga acceso» y agregó que «a través de esta iniciativa vinculada con el Municipio se da una respuesta sanitaria para atravesar esta difícil situación».

La idea del convenio es que los repelentes sean fabricados por las farmacias, y luego distribuidos por la Comuna. «Se hacen con una fórmula estandarizada que funciona muy bien y es similar a un repelente de primera línea. Después los envasamos y coordinamos con el Municipio las entregas», cerró Fernández.
Fuente: Zonales

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

 

 

 

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior