
La diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FITU) dialogó con No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para analizar los incidentes que ocurrieron durante la movilización que se realizó en las inmediaciones del Congreso mientras la Cámara de Diputados debatía la Ley Ómnibus.
Tras las movilizaciones nacionales en contra de la Ley Ómnibus, la diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FITU) Romina Del Plá dialogó con No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para analizar los incidentes que ocurrieron durante la movilización que se realizó en las inmediaciones del Congreso mientras la Cámara de Diputados debatía ese proyecto y advirtió sobre la represión a los trabajadores de prensa.
-No estás en Buenos Aires, están en Mendoza con el partido. ¿No?
-Sí, estamos en Mendoza en la puerta del penal de detenidos y aprehendidos porque tenemos al compañero Martín Rodríguez del Polo Obrero detenido desde el jueves, de manera completamente arbitraria. Vinimos con una delegación importante de diputados y legisladores, dirigentes de Derechos Humanos y sindicatos para tratar de ver a nuestro compañero, traerle el apoyo y animo de que estamos desarrollando una campaña nacional por su libertad. Lo que está pasando en Mendoza es tremendo y es un poco lo que está intentando implementar Patricia Bullrich a nivel nacional. Aquí en Mendoza por movilizarte te arman una causa penal, y sin que se cierre esa causa, se tramite y se haga un juicio o acción que analice si la persona es culpable de los delitos que se le imputan, la sumatoria de denuncias hacen que te metan preso y dicten la prisión preventiva. Es una situación completamente anómala, por supuesto que los delincuentes están de fiesta y aquí meten presos a los trabajadores. Forma parte de esta política represiva de acallar la protesta social. En Mendoza esto viene pasando hace años y ahora está el agravante de que este mismo modelo se quiere llevar a la Ciudad de Buenos Aires. Otro agravante es la modificación al Código Penal que prevé llevar adelante Bullrich, en la Ley Ómnibus.
-En este caso, ¿las protestas fueron por la Ley Ómnibus o por otra cuestión?
-Sí, fue parte de las movilizaciones nacionales en rechazo a la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia. Con el agravante de que no son detenciones hechas durante la movilización, sino al finalizar la misma. También detuvieron a Víctor Da Vila, a quien liberaron el sábado y fue senador nacional, candidato a gobernador y dirigente del Partido Obrero. A la mañana siguiente lo fueron a detener en su casa a Martín, por la supuesta acumulación de causas. Hay un verdadero ensañamiento con quienes nunca paramos de enfrentar las políticas de ajuste. Claro que tienen causas por el paro de la CGT…
-Perdón, entonces no lo detuvieron durante la protesta. Lo identificaron y al otro día lo fueron a buscar a la casa.
-Claro, fue así. Lo fueron a buscar a la casa bajo el argumento, para resumirlo, de que eran muchas marchas en las que estuvo. Como fue a muchas marchas, va preso.
-Bullrich justificó la represión diciendo que un muerto no la va a paralizar, que los periodistas tienen que identificarse con chalecos… ¿la escuchaste?
-Sí, lo escuchamos. Ella pretende modificar los criterios internacionales de actuación de la prensa; pretende modificar y justificar que hirieron a 32 periodistas, trabajadores de prensa. Es una situación inédita, yo no recuerdo una movilización en la que haya habido 32 periodistas heridos. Realmente es insólito y tiene que ver con que les molesta que los periodistas registren, justamente, la barbaridad de una represión injustificada, ilegal, con balas de goma por doquier incluso a personas que estaban en la vereda, con motos atropellando a gente en la vereda. Realmente es gravísimo, quieren acallar a la prensa para que no ponga en evidencia que hay un despliegue de fuerzas nacionales completamente injustificado para una movilización que se estaba manifestando pacíficamente contra todo este paquetazo de ajuste. Esto es muy serio, la barbaridad de Bullrich diciendo que un muerto no la va a detener, el presidente Javier Milei retuiteando a Gaturro mofándose de como golpearon y como terminó internado Eduardo Belliboni.
-Es un discurso realmente peligroso, porque el hecho de que Bullirch diga que un muerto no la va a paralizar, eso llega a los policías y piensan que, si ese es el discurso, pueden actuar con libertad porque no pasa nada.
-Claro, la línea que ella baja es la de darles vía libre para que hagan lo que quieran, por eso quiere implementar la Doctrina Chocobar y darle carácter legal en la Ley Ómnibus. Hay que recordar que hasta el Comité de Derechos Humanos de la ONU le ha mandado una resolución diciendo que tienen que recordar que todas estas medidas violan acuerdos y tratados internacionales, convenios que la propia Argentina ha suscripto y que tienen rango constitucional. Entonces, está violentando la libertad de las personas y los Derechos Humanos. Todo esto tiene un único objetivo y es el de meter un ajustazo fenomenal, que aquel al que lo despiden no pueda protestar, a quien le congelen y licuen el salario no pueda protestar, que si no mandan la comida a los comedores no se pueda protestar… Es realmente una seguidilla de medidas completamente injustificada.