
Ulises. En diálogo con Diario NCO, el defensor de la Fragata que acaba de extender su vínculo, hizo un balance del año y contó cuáles creen que fueron los motivos por los que no se pudo lograr el objetivo.
Por Tomás Modini
@ModiniTomas
Si algo resume el año de Almirante Brown es decir que quedó en las puertas del ascenso. Hizo una gran temporada, peleó mano a mano con Agropecuario y San Martín de Tucumán en la recta final, y finalizó en el primer lugar de la Zona A con 61 puntos. El empate del Sojero en Paraná con Patronato le permitió trepar a la cima con las tres unidades conseguidas frente a Temperley.
Así las cosas fue que accedió a la gran final y se midió con Independiente Rivadavia de Mendoza en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. El partido fue parejo e incluso le fue favorable por momentos pero los mendocinos pegaron primero y en tiempo suplementario se terminaron llevando la victoria.
La Fragata no pudo en la lucha por el primer ascenso y debió jugar el reducido por el segundo boleto a la Liga Profesional. El equipo sintió el golpe de la dura derrota en la final y le costó mucho eliminar a Ferro en los cuartos de final. Fueron dos empates, 1 a 1 en Caballito y 0 a 0 en Isidro Casanova, pero por ventaja deportiva se clasificó.
En semifinales Deportivo Riestra, que terminaría ascendiendo, fue mucho para Almirante y con un categórico 4 a 0 en el resultado global le puso fin al sueño de toda La Matanza.
“Un balance general muy bueno”
En charla con Diario NCO un jugador titular del equipo como lo es Ulises Abreliano, hizo un análisis del año y, pese a no poder lograr el objetivo, lo definió como “bueno”.
“Yo creo que hacemos un balance general muy bueno, por algo llegamos a ser el líder de nuestra zona. Creo que hicimos las cosas muy bien con nuestros altibajos pero siempre con esfuerzo y levantando la cabeza para sacar adelante cada partido, dar vuelta la página y seguir peleando”, expresó el defensor.
En cuanto a las razones por las que no se pudo concretar ese deseado ascenso a Primera indicó: “Nos faltó una cuota de suerte porque si se analiza el primer tiempo de nosotros contra Independiente fue una locura, creo que tuvimos muchas ocasiones para poder marcar pero no se nos dio”.
Luego agregó que “después ellos (por Independiente Rivadavia) ajustaron, pero haciendo un balance de esa final y del año creo que estuvimos a la altura de las aspiraciones del club”.
La renovación de su contrato
Ya dando vuelta la página, el conjunto Mirasol se prepara para lo que será la temporada 2024 en la que seguramente busque volver a ser protagonista en la Primera Nacional. Tras la salida de Darío Franco, la institución le dio la bienvenida a Facundo Villalba, ex entrenador de la reserva de River y de San Martín de San Juan, que se hará cargo del plantel.
También hubo dos refuerzos como Santiago Gauna, proveniente de las inferiores de Boca, y Fernando Rodríguez de Rosario Central. Y algunas renovaciones como fueron las de Axel Ochoa, Facundo Miño, Nazareno Ferreyra y el entrevistado Ulises Abreliano.
Ante la pregunta puntual de porque decidió continuar en Casanova, explicó: “En lo personal decidí renovar porque es un club lindo por su gente, un club grande que te transmite el apoyo de la gente. También nosotros sabemos que llevamos a que confíen en nosotros”.
Asimismo resaltó el accionar siempre positivo y alentador del público diciendo que “así y todo ellos desde la primer fecha estuvieron para nosotros” y que “gente que no venía también pudo venir a disfrutar lo que es la cancha y el espectáculo de cada fin de semana “
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco