Número de edición 8481
Fototitulares

La Camerata Académica del Teatro Argentino ofrecerá un concierto gratuito este sábado

Camerata Académica rendirá tributo a Eduardo Rovira.
Camerata Académica rendirá tributo a Eduardo Rovira.

En homenaje a Eduardo Rovira, la orquesta que está integrada por jóvenes becados homenajeará a uno de los grandes artistas del llamado nuevo tango. La presentación será en la sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes en La Plata.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

La presentación de este sábado 21 en la avenida 51 entre 9 y 10 en La Plata por parte de la Camerata Académica del Teatro Argentina rendirá tributo a Eduardo Rovira con un programa que estará dedicado pura y exclusivamente a las obras de este gran autor del nuevo tango.

Entre las obras que se interpretarán, se podrán encontrar “Pasos en la noche”, Policromía”, “A Evaristo Carriego”, “A Don Pedro Santillán” y “Taplala”, con adaptación de Gurí Rodríguez, “Solo en la multitud”, con adaptación de Castillo, y “Concierto para oboe y orquesta de arcos”, con la participación como solista de Christian Cocchiararo.

Eduardo Rovira fue un compositor característico del tango de vanguardia que nació en Lanús en 1925 y falleció en La Plata en el año 1980. Además, fue bandoneonista y arreglador quién creó alrededor de 200 tangos y 100 obras de música de cámara.

Sin embargo, a pesar de ser actualmente un ícono de ese estilo musical, luego de su fallecimiento su música sufrió la indiferencia por parte de la industria musical y el público del tango. Finalmente, a fines de la década de 1990, se revalorizó fuertemente su obra.

La historia de la Camerata y cómo sacar las entradas

La Camerata Académica del Teatro Argentino nació en 1997 bajo el nombre de “Camerata Juvenil Bonaerense”. El objetivo de su creación era capacitar a músicos jóvenes y otorgarles la posibilidad de adquirir experiencia y facilitar la promoción de esos nuevos talentos.

Quienes integran el conjunto, poseen una edad promedio de 22 años y son egresados recientes de conservatorios, institutos superiores de enseñanza u orquestas populares de la región de La Plata. Sus miembros acceden a través de becas por un determinado tiempo permitiendo la constante renovación y el surgimiento de nuevos valores.

El conjunto se había presentado el día 10 de septiembre en la sala Astor Piazzola interpretando obras de Beethoven, Haydn y Max Bruch. También el 30 de septiembre en la misma ubicación interpretaron obras de Peter Warlock, Jacques Offenbach, Mozart y Camille Saint-Saëns.

Las entradas para la función del sábado 21 son gratuitas y requieren de una reserva online. Se podrán obtener a partir del 19 de octubre, a las 12, a través del link publicado en la Web del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y en las redes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino. Por su parte, las personas mayores de 65 años podrán además reservar tickets de forma presencial el mismo día de 12 a 18 acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

Para reservar tus entradas, ingresa al siguiente link a partir del 19 de octubre: https://www.gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior