De cara al ciclo lectivo 2024 abrió la inscripción para dos Centros de Desarrollo Infantil en el partido de Morón. Lo que tenes que saber en esta nota.

Los Centros de Desarrollo Infantil son espacios donde se atienden en forma integral a los niños de entre 45 días y hasta los 4 años de edad inclusive. Además, trabajan para que las familias y la comunidad protejan los derechos de los niños, y en este sentido en Morón ya abrieron las inscripciones para el ciclo lectivo de 2024.
A través de sus redes sociales oficiales, indicaron que desde este lunes 18 de septiembre y hasta el viernes 20 de octubre se podrá anotar a niños para las salas de 1 y 2 años en dos CDI, “Construyendo Sueños” y “María Elena Walsh”.
Es importante mencionar que para el primer CDI, “Construyendo Sueños” ubicado en Avellaneda 2895, esquina San Francisco, Morón sur las vacantes son para el turno mañana y tarde, y para coordinar una cita de manera presencial o telefónica los interesados deben comunicarse de 09:00 a 11:00 al 2076-5742.
Por otro lado, para el CDI “María Elena Walsh”, situado en Sarmiento 1200, esquina Saldías los turnos son solo para el turno mañana y quienes deseen coordinar una cita deben contactarse al 3358-5598 de 09:00 a 11:00 horas.
“Estos espacios de primera infancia están destinados al cuidado integral de las niñeces y las familias de Morón en situación vulnerable”, expresaron desde el Municipio y remarcaron que los cupos son limitados y “la prioridad de la vacante está sujeta a los grados de vulnerabilidad que se detecten mediante una entrevista”.
¿Cómo tienen que trabajar los Centros de Desarrollo Infantil?
- Deben atender a los niños y niñas de manera integral, es decir, en lo relativo a su educación, alimentación, afectos, etc.
- Tener en cuenta las características de cada niño y niña.
- Dar estimulación temprana para favorecer su desarrollo.
- Respetar la igualdad.
- Actuar en forma conjunta con las familias y la comunidad.
- Respetar la diversidad cultural.
- Integrar a niños y niñas con discapacidad.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
¿Qué obligaciones tienen los centros de desarrollo infantil?
- Cumplir las normas de higiene, seguridad y nutrición.
- Tener instalaciones físicas que sirvan para su correcto funcionamiento.
- Hacer controles periódicos de crecimiento y desarrollo a todos los niños y niñas que van al centro.
- No discriminar por origen, nacionalidad, religión, ideología, nivel socio económico, género, sexo o cualquier otra causa.
- Organizar sus servicios prestando atención a las necesidades de cada edad de los niños y niñas.
- Tener la cantidad de personal necesario para atender a la cantidad de niños y niñas que van al centro.
- Llevar un registro del crecimiento y desarrollo de cada niño y niña.
Fuente: ViviElOeste.com