
La policía federal llevó a cabo un operativo en la propiedad en la localidad de Henderson, Buenos Aires, tras la “captura ilegal” del animal.
En lo que refiere a la conservación del medioambiente, uno de los principales aspectos a tener en cuenta tiene que ver con implementar las medidas necesarias para cuidar tanto la flora como la fauna.
En ese sentido y en relación a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, en las últimas semanas efectivos del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina allanó una estancia en la que se “habría efectuado la caza ilegal de un puma”.
De acuerdo con el informe consultado “Com motivo de infracciones de alcance Federal a la Ley de Fauna Silvestre, allanaron una estancia ubicada en la localidad de Henderson, partido de Hipólito Yrigoyen, provincia de Buenos Aires”.
Asimismo, el documento publicado señaló que además de que “se habría llevado a cabo la caza ilegal de un puma” también tuvo lugar la “viralización de fotografías en redes sociales y medios periodísticos, de un hombre realizando poses mientras sujetaba el cuerpo fenecido de dicho ejemplar a modo de trofeo, como también exhibiéndose con armas largas presuntamente utilizadas para tal fin”.
Investigación sobre el caso
En sintonía con lo planteado anteriormente y ligado a la supuesta “caza”, el reporte indicó que “se inició una investigación de oficio por parte de los federales, quienes lograron incautar el cuero y otras partes del cuerpo del animal descuartizado, al igual que las armas que se habrían utilizado para la caza, las cuales resultaban coincidentes con las imágenes publicadas”.
“A principios del mes de julio del corriente año, comenzaron a circular por distintas redes sociales y medios de comunicación, imágenes de un hombre sosteniendo los restos de un ejemplar de puma sin vida, haciéndose alusión a que se habría llevado a cabo la caza del mismo”, detalló el informe.
En ese sentido y en cuanto a la viralización de las imágenes, el escrito informó: “A partir de estas publicaciones, el Departamento Delitos Ambientales comenzó una investigación originalmente con la intervención de la Unidad Fiscal de Investigaciones Rurales y Ambientales de Mercedes, a cargo del Dr. Gerardo Humberto Cabral y del Juzgado de Garantías de Mercedes de la 3° Circunscripción Judicial.
En ese aspecto, cabe mencionar y destacar que los organismos judiciales que intervinieron en el caso ambos se encuadran dentro de la provincia de Corrientes, ya que “el masculino identificado en las fotos con el puma poseía domicilio en dicha provincia”.
Desarrollo del tema
A través de diversas pesquisas, se logró establecer que tanto el lugar en que se habría llevado a cabo la caza furtiva del felino, como así también los presuntos autores, se encontrarían en la Estancia “San Ignacio” ubicada en la localidad de Henderson, partido de Hipólito Yrigoyen.
Según el informe, “a instancias de dicha Fiscalía, el Juzgado de Garantías de Corrientes libró exhorto solicitando el allanamiento de la estancia, quedando a cargo de la medida el Juzgado de Garantías N° 3 de la Dra. Alicia Edith Cardosil con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 3 del Dr. Fabio Arcomano, ambos del Departamento Judicial de Trenque Lauquen”.
Este fue quien libró el allanamiento del predio rural en cuestión, para ser llevado a cabo por el Departamento de mención, junto a la División Unidad Operativa Federal Junín y autoridades de Fauna de la Nación, de acuerdo al documento facilitado a este medio.
Resolución del caso
En línea con lo comentado previamente, el escrito indicó: “Al ingresar a la finca, la cual poseía una superficie de alrededor de 380 hectáreas, los detectives se encontraron con el propietario de la misma junto a su esposa, logrando además hallarse en distintos sectores de la estancia partes desmembradas del animal, entre ellos el cuero que estaba estaqueado en un árbol, el cráneo y garras”.
A su vez, el reporte agregó que “hubo restos de otros ejemplares de fauna silvestre, como ser armadillos o “mulitas”, los cuales también gozan de protección por la Ley de Fauna Silvestre y se pudo identificar el área en donde se habrían tomado las fotografías viralizadas por la que comenzó la investigación, incautándose diversas armas largas y cortas, junto a grandes cantidades de municiones, todas las que eran mantenidas en la vivienda de manera ilegal, las cuales se estima habrían sido las utilizadas para cazar el animal.
Para finalizar, el informe detalló: “De la medida participaron la División Unidad Operativa Federal Junín y personal de la Dirección de Fauna del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Habida cuenta del resultado del procedimiento, se puso a disposición del Juzgado a las personas halladas en la vivienda por la infracción a la Ley 22.421 (Ley de Protección de la Fauna Silvestre), disponiéndose la incautación de los restos de los animales hallados, como también del armamento y sus municiones”.
Fuente fotografía: telam.com.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco