Número de edición 8481
GBA

El Municipio de Moreno renovó su cartelera artística

El Municipio de Moreno renovó su cartelera artística
El Municipio de Moreno renovó su cartelera artística

Las entradas son libres y gratuitas, y se retiran una hora antes de cada función en la puerta del teatro. Diario NCO te cuenta el itinerario de los fines de semana del mes.

Con propuestas culturales cada fin de semana para la comunidad vecinal. Las entradas, son libres y gratuitas y se retiran una hora antes de cada función en la puerta del Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 81.

 

El viernes 11, a las 19, se podrá disfrutar del concierto orquestal de la banda “Lo más de Mariló” con la participación de coros y orquestas invitadas de la Provincia de Buenos Aires.

 

Para el viernes 18, a las 21, se presentará “Del aceite a la cacerola”, una obra sobre la historia argentina desde una cocina que bien podría ser la del fuerte antes de las invasiones inglesas o la cocina de la Casa Rosada actual.

 

En ella, dos mujeres ideológicamente contrapuestas, están atrapadas en esta cocina mientras pasan los años. Una propuesta que intenta contar nuestra historia desde el humor y lo grotesco.

 

Además, el sábado 19, a las 21, se presentará la obra “Contrólate Begonia”. Begonia, regresa al país luego de una larga estadía en México. Un día realiza una consulta médica de rutina con el doctor Ignacio Álvarez, mediante una serie de equívocos y situaciones graciosas, Begonia descubre que ese médico no es otro que José, su novio de la adolescencia.

 

Begonia y José se sumergen en un viaje por los recuerdos más románticos, disparatados y revolucionarios que atravesaron su juventud. Su pasado de estudiantes militantes y la sangrienta dictadura que los persiguió se instala entre ellos como una herida imposible de cerrar.

 

Broche de agosto

El viernes 25, a las 20, habrá una función especial de danza y música folklórica en el marco del día de la Lengua Quichua, recordando al profesor Domingo Antonio Bravo, reconocido por su trayectoria y aporte a la difusión del quichua y la cultura santiagueña.

 

Por último, despidiendo el mes de agosto, el sábado 26 a las 21, y el domingo 27 a las 20, se presentará “Quien soy Yo” con la actuación de Fabián Vena. En esta obra un profesor de filosofía se dedica a dictar seminarios en lugares secretos.

 

Con el peligro de ser descubierto, debe esconderse para revelar la verdad y en la clandestinidad encuentra su oportunidad. El Orden que impone en el relato nos invita a un recorrido vertiginoso, fascinante y revelador, con humor, emoción y una visceral banda de sonido.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior