Número de edición 8481
La Matanza

“Conozco candidatos, que están en las listas de nuestros adversarios, que jamás se preocuparon por un tema del distrito”

Daniel Barrera, funcionario de la municipalidad de La Matanza y precandidato a concejal.
Daniel Barrera, funcionario de la municipalidad de La Matanza y precandidato a concejal.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Daniel Barrera, funcionario de la municipalidad de La Matanza y precandidato a concejal por Unión por la Patria en el distrito matancero .

Por Belén Galeano
belen.galeano@outlook.com

En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, el invitado continuo hablando sobre sus propuestas, detalló cómo ve el panorama electoral y a sus adversarios y habló sobre la falta de pediatras en el Hospital de Niños de San Justo.

“No implica un desgobierno”

En primer lugar cuando se le preguntó por el desgaste de la figura tanto política como de gestión de Fernando Espinoza el precandidato admitió que hubo un desgaste por la exposición pero indicó que “eso no implica un desgobierno”.

“Fernando sigue poniendo y apostando permanentemente a las cosas de La Matanza, a pelear, están las obras”, expresó y destacó que el intendente “está con mucha voluntad” al igual que Verónica Magario.

Acerca de si ese desgaste que se ve se manifestaría en el voto detalló que “puede ser que esto tenga algún traslado” pero advirtió que “acá no se trata de votar otra cosa”. De esta manera señaló: “No se trata de buscar alternativas a lo loco de cualquier lugar porque me parece que vamos a correr el riesgo de involucionar”.

“Hay un esquema y una necesidad de gobierno que es complicada, hay que tener todo acomodado en su lugar y todo muy bien puesto para poder llevarlo adelante”, explicó Barrera.

“Acá la que hay que hacer es construir”

Asimismo recordó que en la búsqueda de un cambio en otras ocasiones a nivel nacional y provincial nos ha ido peor y remarcó que “hay que tener cuidado” al elegir a los representantes.

“A mí me parece que las campañas que se promueven o los proyectos que se pretenden llevar adelante denostando al adversario a mí me parece que tienen mucho de mediocridad”, desarrolló y puntualizó: “Acá lo que hay que hacer es construir”.

Luego denunció: “Conozco candidatos con quienes tengo trato, que están en las listas de nuestros adversarios, que jamás de los jamases se preocuparon por un tema del distrito”.

A su vez Barrera declaró que “hay que buscar enriquecer la democracia” y que para logarlo “hay que darle espacio a aquellos que vienen con una representación territorial, que vienen preocupados y que vienen impulsados por su barrio, por sus vecinos y por sus lugares”.

El panorama electoral

En torno a enfrentar al sector de la derecha encarnado en Larreta, Bullrich y Milei, mencionó que lo que hace la interna “es el ordenamiento para adentro” y que una vez que se termina la interna “el que gana conduce, el que pierde acompaña”.

“No podemos permitir que proyectos de estas características vuelvan otra vez a instalarse en los lugares de gobierno de nuestro país”, aseveró sobre la derecha y admitió: “Me parece que este no era el momento de abrir internas dentro de un frente, me parece que eso debería de haberse consolidado absolutamente detrás de las figuras que finalmente aparecieron, a través de Massa, de Rossi, de Axel, de Magario”.

Acerca de que el kirchnerismo no apoya a Espinoza ya que no le dieron representatividad legislativa y habilitaron una interna en La Matanza el precandidato develó que “Fernando no dudó un momento en hacer lugar y ceder espacio en la búsqueda de la unidad”.

En esa línea comunicó que la lealtad al proyecto nacional y popular por parte de Fernando Espinoza “va a seguir estando” y sobre la candidatura de Patricia Cubría expresó: “Está administrativamente en condiciones de poder competir, yo creo que no es así políticamente”.

Finalmente sobre la situación del Hospital de Niños de San Justo en la que él fue mediador especificó que “el problema es la contratación de pediatras” e informó: “Pudimos estar haciendo una oferta salarial a los fines de poder ver la contratación de pediatras que nos permitan terminar de normalizar el Hospital de Niños”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior