Número de edición 8481
Fototitulares

Walter González: “Hay mucha retórica y hay que hablar de las propuestas”

CoPeBo. Walter González: “Hay mucha retórica y hay que hablar de las propuestas”.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Walter González, precandidato a la intendencia del partido de La Matanza de la Corriente de Pensamiento Bonaerense (CoPeBo).

Por Melanie AylenIbarbuden

melanieibarbuden@yahoo.com.ar

En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, de 10 a 12, se dialogó con Walter González, precandidato a intendente por el CoPeBo, quién comentó como se dio su llegada del partido y las contradicciones de sus contrincantes políticos.

Su llegada al CoPeBo

Walter González, un médico que hoy se presenta como precandidato a intendente por CoPeBo, explicó que “Ruben Ledesma, líder del partido y secretario del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de la Zona Oeste (SEOCA) me llamó para ofrecerme el cargo y me decidí rápidamente”.

“Ledesma es una persona con autoridad moral por pertenecer al peronismo histórico, fáctica porque es respetado, da sus propuestas a la comunidad con buenos resultados al igual que su buen rendimiento en sus cargos y, a su vez, es una autoridad formal. El construyó un imperio”, aseveró.

Además, comentó la composición de la lista del partido: “Estamos en una lista con gente nueva, experimentada, con una importante propuesta de gobierno y un espacio serio que pueda revindicar el peronismo y la política en la matanza”.

“Tenemos que volver a creer y es posible ya que somos una propuesta nueva en La Matanza y el país, conducidos por una persona respetable que tiene unpensamiento abierto de la clásica corriente bonaerense que convoca a quienes quieran hacer una política diferente”, aseguró González.

Su salida de la lista de Daniel Scioli

Walter González, previo a integrarse como precandidato en el CoPeBo, era partícipe de la lista que tenía como precandidato a presidente a Daniel Scioli y a Victoria Tolosa Paz como precandidata a gobernadora de La Matanza.

Debido a la baja de la lista de Scioli, González había quedado a la deriva hasta que recibió el llamado de Rubén Ledesma. “Soy un bendecido porque me aparecen siempre cosas positivas. Fue una decisión pensada y acertada. Rubén es una persona muy especial y acepté por mi espíritu peronista”.

Objetivos en las PASO

Frente a la pregunta de cuál es su objetivo en las PASO, el precandidato respondió: “Como no tenemos interna y creemos que tenemos un piso con el CoPeBo, las PASO no nos preocupan, creemos que tenemos asegurado el voto en La Matanza”.

“Mis expectativas, por lo que veo en las respuestas de la gente, no vamos a tener inconvenientes. De todas maneras, yo transmito que la gente tiene que saber que en sus votos está la posibilidad de buscar una propuesta diferente y en octubre definir finalmente quien los va a dirigir”, ratificó.

Ante la consulta sobre si no tener candidato presidencial los puede afectar, el doctor manifestó: “Si vamos con los históricos como cabeza presidencial, nos corta la posibilidad de tener otros compañeros que quieran tener un presidente e intendente diferentes. Le gente puede elegir el presidente que quiere pero un intendente diferente, por ejemplo”.

A su vez, se refirió a la intendencia de Verónica Magario y aseveró: “Estuvo 16 años para darnos una ‘nueva Matanza’, tal como lo decía su slogan. Siguen siendo siempre los mismos actores y la gente siente eso”.

La propia comparación con sus contrincantes políticos

Ante la pregunta sobre los discursos de la oposición, González objetó que “hay mucha retórica, todos hablan de salud pero ¿Cuál es la propuesta? ¿Cómo van a mejorar la salud? Justamente la salud es una cuestión dramática en el municipio”.

“Estuve en González Catán y me encontré con una comunidad barrial que me hizo participar de la conmemoración a la virgen de Itatí. Cuando me voy los veo en una plazoleta donde había un evento político lleno de globos, cintas… Ahí me pregunto cuál es la fuerza que tienen ellos: condicionan a la gente a que, si no participan, no les dan el plan”, aseguró González.

Además, según las palabras del político, “hay gente que quiere sentirse libre y no pueden porque están condicionados a estas fuerzas políticas, que los obligan a estar con ellos porque sino no les dan beneficios”.

Finalmente, solicitó que “haya un debate público sobre los programas y las propuestas de los candidatos, con los periodistasy la comunidad, para que no se hable tanto de la retórica”.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior