
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Valeria Soledad Gómez, artista musical, cantante de tango y de otros géneros populares.
Por Belén Galeano
belen.galeano@outlook.com
En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, la invitada continuó hablando sobrela situación de violencia de género que atravesó con una de sus parejas, sobre cómo retomo el canto y sobre otras actividades que fue desarrollando.
“Mucho tiempo esto lo callé”
Cuando se le preguntó si su familia sabia de la situación de violencia que estaba atravesando mencionó que no les contó por miedo y porque su pareja la amenazaba y lamentó: “Es terrible el miedo que pasa una persona cuando está amenazada de esa manera”.
“Mucho tiempo esto lo callé”, reveló Gómez haciendo referencia a la violencia que vivió por su ex pareja y contó que cuando estudió psicología decidió no ocultarlo más porque es parte de su vida.
En esa línea relató que mientras estaba desaparecida por estar encerrada en su casa mucha gente creyó que estaba de viaje por Europa y mencionó que su ex pareja está denunciado, que tenía antecedentes de violencia y que no se puede acercar a ella ya que tiene una perimetral.
Además de cantante, músico terapista, socorrista y bombera
No conforme con solamente cantar Gómez comunicó que estudió músico terapia y que trabajó en esa área “ayudando asistiendo y colaborando” a jóvenes con distintas capacidades hasta que un día un alumno se descompuso y como no sabía cómo asistirlo estudió dos años de enfermería para estar más preparada.
A su vez siguió incursionando sus estudios en el mundo de la medicina se recibió de socorrista mayor e ingresó a los bomberos voluntarios de Padre Mujica en Retiro donde trabaja actualmente y fue ascendida recientemente a bombera superior calificada en sanidad.
Sobre cuándo va a volver los escenarios declaró: “Ni yo lo sé” pero recordó: “Cada vez que cambié un suero le cantaba a mis pacientes, cada vez que bañé a un paciente le cantaba un tango”.
Asimismo contó que antes de la pandemia los abuelos de un geriátrico donde trabajaba la escucharon cantar y la anotaron al programa de Guido Kaczca donde quedó seleccionada para un concurso de canto. “Ahí dije no paro”, confesó y volvió a retomar sus clases de canto.
“Todo lo hago con mucha pasión”
Recientemente cantó en los escenarios de Cultura Cocina una canción de los Ángeles Azules y aseguró que le pareció muy interesante abrir su género musical y cantar otros ritmos más populares y fue así que formó su propia banda de cumbia junto a ex músicos de Karina la princesita y Ángela Leiva.
“Empezamos a grabar esta semana y no obstante aparte de todo estoy cantando también para Paraguay”, informó la cantante y develó que va a presentar un disco de cumbia en Paraguay y en Argentina.
Sobre qué es lo que más le entusiasma de todo lo que hace desarrolló: “A mí me gusta todo porque todo lo hago con mucha pasión. Yo nací para servir siempre dije. A mí me gusta ayudar, asistir, hago todo con pasión pero donde yo he ido he cantado”.
De esta manera comentó que en los bomberos cantaba en los actos siempre que podía, cambiando los sueros cantaba y que en la Cámara de Diputados cantó “honrar la vida” hace poco para homenajear a los bomberos.
Acerca de la musicoterapia señaló que “ha sido comprobado por médicos y psicólogos y psiquiatras que la música es curativa, es terapéutica”. Finalmente recordó cuando iba a los hospitales a cantar y expresó que “es una maravilla lo que ayuda la música” y concluyó: “Ser feliz esa es la idea”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.