Número de edición 8481
La Matanza

Jorge Lampa: “Nunca personalicé la política”

JxC. Precandidato a intendente de La Matanza de Juntos por el Cambio.
Precandidato a intendente de La Matanza de Juntos por el Cambio.

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Jorge Lampa, precandidato a intendente de La Matanza de Juntos por el Cambio.

Por Paula Tevez Varela

paulatv56@gmail.com

En esta segunda parte de la entrevista exclusiva de No Te Duermas, por Hexa Radio, el invitado habló sobre las tomas de tierras en La Matanza, los desencuentros políticos y propone evitar el fanatismo político.

Sobre la represión policial a vecinos en la autopista Ricchieri, comentó que “todos los días viajo al centro a la mañana, porque tengo mi PYME y cuando subís y te encontrás con la Dellepiane cortada por 20 personas y vos tenés que ir a la laburar porque tenés que recibir el frigorífico. Te arruinan”.

En relación con eso, ejemplificó: “Yo lo veía al tano Lamberti, que tiene un frigorífico, el otro día acá en la autopista se bajó y dijo: flaco córranse tengo que laburar, tengo que vender, y mira que el Tano, es un corazón de oro, lo estaba viendo en vivo y lo llamé, tírate un costado hasta que pasa la bronca”.

“No se soluciona reprimiendo, pero sí haciendo respetar la ley. El tipo que tiene que trabajar uno le puede dejar un carril, para que pueda circular la gente. No justifica, la liviandad y tomarse atribuciones porque le joden la vida a todo el mundo”, agregó Lampa.

Acerca del perfil más moderado de Horacio Rodríguez Larreta, explicó que está colaborando con él y en su opinión ha demostrado habilidad para enfrentar diversas situaciones en el país, como por ejemplo su decisión de mantener las escuelas abiertas durante la pandemia, a pesar de las objeciones planteadas por motivos epidemiológicos.

En este sentido resaltó: “Puso a un ministro de Salud como Quirós, que fue un ejemplo de cómo se manejaba una pandemia, que no teníamos vacuna y se estaba muriendo la gente, o sea se trató, se gestionó bien, dentro de las herramientas que se tenían se gestionó muy bien”.

Su opinión sobre obras y desarrollo

Ante la interrogativa de si en caso de gobernar La Matanza va a pedir mayor compartición planteó que “si es Diego (Santilli) el gobernador, yo como concejal lo voy a volver loco para traer obras para La Matanza”.

Acerca de su opinión sobre la gestión de la ciudad de Buenos Aires en comparación con la gestión de La Matanza, expresó que la mayoría de sus empleados de la PYME, provienen de diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, como Merlo, Quilmes, Avellaneda, La Matanza y Morón y han expresado su sorpresa al llegar a la Ciudad de Buenos Aires.

Lampa se refirió específicamente a la seguridad, la limpieza y la atención en los hospitales públicos, señalando que no es una tarea complicada gestionar los recursos necesarios para mantener estos aspectos en buen estado.

“Los porteños tienen su aporte por su valor mobiliario. Porque vos sabes que La Matanza ya no tiene tres cordones, tiene cuatro. Yo te puedo llevar a la vera del río Matanza está todo tomado y no figuran en el Google Maps. De hecho, no son reconocidos ni como barrios”, enfatizó.

La problemática de las tomas de tierras en La Matanza

El precandidato contó el caso del barrio Dos Arroyos, específicamente en la parte trasera del 31, en el que los vecinos lo convocaron a una reunión y le manifestaron su necesidad de tener acceso a servicios básicos como electricidad, gas, pavimentación y agua.

Ante esta situación, enunció: “Figura que son terrenos tomados, que tiene un dueño y que está judicializado, es muy complejo. No hay que llegar a que la gente expropie terrenos así de esa manera porque si no, no vas a tener una organización de urbanización”.

“Tengo una excelente relación, no solo con Fernando, sino con el resto de los funcionarios. Yo cuando soy oposición, administro las formas de diálogo que debo tener con lo que es hoy el oficialismo no, yo hablo de gestión nunca personalice la política”, destacó.

Pero mencionó que “lo que sí tiene que hacer el municipio es regular, los vecinos de Ciudad Evita, del 22 de enero te dicen te están tomando la parte de atrás de la reserva y nadie mueve un dedo para ir a evitar la toma, hablamos de la ineficiencia que tiene el municipio para evitar ese tipo de cosas”.

Aseveró que desde la desembocadura del arroyo Susana hasta el Río Matanza, el área sur de Laferrere, se encuentran los barrios La Palangana, Luján, Don Juan, La Loma y San Cayetano, y toda la zona está apropiada. Además, mencionó que los vehículos policiales y ambulancias no pueden ingresar debido a la ocupación de los barrios y las malas condiciones urbanísticas.

Acerca de la cantidad de personas que habitan en el municipio aseguró que “hay que hacer en La Matanza un censo en serio, te digo porque en todo sentido, ni de un lado ni del otro. Están tomando tierras. Donde fue el asesinato el otro día en Polledo, en Rafael Castillo, está todo tomado y es una palangana”.

“De todos lados vienen, de otros países, de otras provincias. Y la gente que viene la mayoría de gente laburadora que necesita el lugar para vivir, lo que pasa que eso está aprovechado por estos sectores que están delinquiendo acá en lo que es el distrito La Matanza. Y bueno, aprovechan esos barrios vulnerables para hacer nicho ahí”, añadió.

Desencuentros en el ámbito político

Acerca de la resolución sobre la encuesta entre él y Héctor Toty Flores, reveló que será la semana próxima. Y continuarán trabajando intensamente. Compartió que tienen una gran amistad y eso ha fortalecido la armonía en su trabajo conjunto. Por otro lado, observó en otros partidos se están “descuartizando”.

En este sentido manifestó: “Nunca personalicé la política y el otro día por ahí tuve un desencuentro con la secretaria de mujeres género y diversidad.  Yo lo publiqué (al video) porque habían hecho versión infundada. Yo me acerqué a saludarla y darle mi descontento, por cómo se había dirigido hacia nosotros, ese proyecto de ley que presentó de lenguaje inclusivo no lo teníamos definido, lo sacaron sobre tablas”.

“Nosotros teníamos una reunión pendiente con el bloque para ver qué definición le dábamos, íbamos a acompañar, pero faltaban algunos detalles. Yo le expliqué que no hubo tratamiento de darle un análisis dentro del bloque y nos abstuvimos. Y no se refirió bien la secretaria y las dos personas que la acompañaban”, completó.

Relató que acerco a saludarla y le explicó que, durante su mandato, el presidente Macri decidió abrir el debate sobre la Ley del Aborto. Jorge desde su posición católica, no estaba de acuerdo. Es por eso que trabajó junto a los pañuelos celestes para que votaran en contra de la ley del aborto. Y que, aunque perdió la votación, está tranquilo y no descalifico a nadie.

El entrevistado sostuvo: “Yo en la pyme mía, tengo el encargado del turno mañana es un chico trans y uno de los mozos del turno noche también. Yo no discrimino a nadie. Yo pedí un encargado y un mozo. Presentaron su CV, se los entrevistó y eran los que mejor calificaban y no hicimos un miramiento”.

“Cuando vieron el video que subo me dicen “che Jorge qué paso”, y les digo me trató así. Me dijo “que ordinario” porque nosotros no hacemos eso. Por eso digo no hay que fanatizar la política. Hay que los extremos son malos”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior