Número de edición 8481
La Matanza

Walter González: “Uno puede hacer algo diferente”

Candidatura. Walter González, precandidato a intendente, brindó más información
Candidatura. Walter González, precandidato a intendente, brindó más información

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, se entrevistó a Walter González, precandidato a intendente, que brindó más información sobre su candidatura.

Por Paula Tevez Varela

paulatv56@gmail.com

En esta segunda parte de la entrevista con Walter González, en el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, el  invitado profundizó sobre sobre su candidatura.

Ante la consulta sobre qué haría si se encuentra que las estructuras políticas son las mismas de siempre, el entrevistado comentó: “Buscaré por afuera, puede ser o dentro de Juntos Por El Cambio, dentro de la estructura de los Libertarios o dentro de un partido vecinal. Yo sé lo que un gobernador y un presidente le tiene que dar a La Matanza para que La Matanza sea distinta”.

Sobre la relación entre el municipio y lo que pasa en la estructura económica nacional, desarrolló que” con 2 millones 800.000 habitantes, La Matanza tiene casi la misma cantidad de ciudadanos que Uruguay. Y los que definen y sostienen la estructura son los que habitan el territorio. El Estado no impone, las condiciones de desarrollo de los municipios, los municipios son independientes”.

“Si el Estado me impone que yo tengo que depositar mis regalías, o sea, yo no puedo tener mi Banco Municipal y manejar mis finanzas porque la tengo que depender de la provincia, me está imponiendo condiciones, que yo tengo como gobierno municipal la libertad de rechazarla o la libertad de poder exigir”, agregó.

Además, comunico que en su opinión cuando alguien depende tanto de los mandos altos, que le dicen que hacer, la persona deja de ser autónoma, y cree que eso ha estado pasando en La Matanza.

En la misma línea, añadió: “La Matanza no es que depende del Ejecutivo provincial y depende del Ejecutivo, están impuestas las condiciones al que gobiernan la matanza para que siga todo esto igual para poder hacer otras cosas hacia arriba”.

Acerca de la inseguridad

El precandidato indicó: “La Policía de la Provincia de Buenos Aires que ya no es potestad del municipio, tiene que trabajar en línea con el intendente de cada una de esas regiones, tiene que tener la autoridad fáctica de poder discutirle al gobernador y al ministro de Seguridad de la Provincia cuáles son sus necesidades reales frente a la situación de su población”.

En relación con que el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue agredido en el marco de la protesta por el crimen de Daniel Barrientos, el colectivero de 65 años reprochó que ningún representante municipal se ocupó del problema y defendió a la localidad de Virrey del Pino.

El doctor planteó que “sí, privadamente se hubieran hechos esas esas cuestiones y estuviera todo en orden diría che sí, la verdad que debe haber habido alguien que hizo las cosas que tenía que hacer, pero sacaron un fiscal se metieron dos personas que al final presos que al final no tenían ningún tipo de responsabilidad. Eso quedó en la nada. Está no se sabe nada de esa situación”.

A su vez, criticó: “Lo que sí sabemos porque sí, eso se publicó, como eran Pascuas nuestro intendente apareció en escena, dando roscas de Pascua a un centro jubilado cuando estábamos que teníamos la matanza incendiada y tenemos la matanza incendiada por inseguridad”

“Entonces, ¿Cuál fue la presentación política de una matanza nueva?, un acto de presentación en un club deportivo acá lleno de gente haciendo la retórica vamos por una Matanza distinta. Hace 20 años que tenemos la misma Matanza. Y La Matanza no es la más segura no es la más ordenada no es la más productiva. Otra vez sopa otros cuatro años más para darte confianza”, amplió.

Una Matanza distinta

El político declaró: “Yo quiero alguien que me apoye para poder cambiar La Matanza los de adentro no me van a apoyar los que están en el gobierno me van a apoyar porque quieren el mismo desorden esa es la verdad, yo creo que acá lo que se promueve es seguir en La Matanza como estamos para que siga desordenada para que siga desordenado la provincia para que siga desordenado al país”.

Y aunque no lo termina de convencer en lo absoluto, cree que, cambiando La Matanza, cambiaría el país. Por lo que si Milei o cualquier otro, asume como presidente a él lo va a ayudar a cambiar el partido.

Ratificó que se siente diferente al resto, porque tiene la convicción de poder cambiar la situación y sumo que “la sociedad misma, cuando uno ve las encuestas, está pidiendo cosas distintas ahora yo en La Matanza necesito necesitamos llevar una Matanza distinta, hacer una Matanza distinta”.

Sobre su candidatura

Sobre la cuestión de no encontrar un espacio político, explicó: “Me daré más tiempo, porque me gusta esto, voy a continuar. Yo creo que estoy dejando una semilla importante, me presentaré con algún partido vecinal”

Walter reveló que no se encuentra desilusionado, pero si defraudado por la estructura vertical del peronismo, que jamás lo convenció. Pero sostiene que, ante una situación negativa, una persona debe apostar por todo lo positivo que tiene.

El precandidato recalcó que “la familia para mí es lo más importante y es el núcleo, o sea es la familia hace una sociedad organizada. La fe es lo que siempre me ha movilizado y me sostiene firme frente a las adversidades, entonces creo mucho en Dios, en Jesús tengo mucha fe”.

González sostuvo que está comprometido porque se cree bendecido para asumir las tareas que la política conlleva. A su vez, la fe lo moviliza y si comenzó algo cree que puede llevarlo a cabo. Y si esto no continúa, La Matanza merece otro espacio, un espacio positivo y no negativo, como el que se vive actualmente

“Cómo voy recibiendo respuesta positiva de la gente y de algunos políticos que en privado dicen cosas, pero que están se están permitiendo poder cambiar en la medida que uno tenga buena acción más firme, creo que me da la posibilidad de ser optimista y seguir”, enfatizó.

El doctor concluyó: “Hoy tengo la convicción de estar activamente participando en esto y en este mes se irán definiendo algunas cuestiones y después del 24 de junio sabré si voy solo, con apoyado de alguien, no me apoyaron, pero lo que sí sé es que estoy trabajando, intensamente para llevar a la matanza al espacio que tiene que ser a nivel provincial y nacional e internacional”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior