
Llegó el Festival Mascotero a La Matanza, para concientizar sobre la tenencia responsable de las mascotas y muchas familias fueron parte del evento.
Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
El secretario de Juventud de La Matanza, Franco Torales, habló en exclusiva con Diario NCO sobre el “Festival Mascotero”, un evento para generar conciencia sobre el cuidado de los animales.
El Día del Animal se celebra cada 29 de abril. Se conmemora la muerte de Ignacio Albarracín, pionero en la lucha por los derechos de los animales en el país. El objetivo es promover la conciencia sobre la importancia de proteger y cuidar a los animales, así como promover su bienestar y respeto.
En honor a este día, la Secretaría de Juventudes de La Matanza organizó un Festival Mascotero de 15.00 a 19.00, en la Plaza General San Martin de San justo, con diferentes actividades para compartir con la familia y sobre todo con las mascotas.
El secretario de Juventudes, Franco Torales dialogó con Diario NCO sobre el evento: “Realmente estamos muy contentos de estar acá en la plaza de San Justo celebrando el Día del Animal, donde junto a diferentes secretarías del municipio de La Matanza estamos llevando adelante una campaña de concientización sobre el cuidado de los animales y poder vacunarlos”.
“Sabemos que este día es importante para cuidar la salud de los animales y también concientizar sobre la adopción responsable y que mejor que celebrando un día tan importante para las mascotas para los animales y así generar conciencia en nuestros vecinos y nuestras vecinas”, sostuvo Torales.
Ante la consulta de cómo se inició este evento, Franco comentó que “realmente hay un grupo de jóvenes solidarios que en la Secretaría son proteccionistas, que vienen trabajando por el cuidado de las diferentes cuestiones que tienen que ver con el ambiente”.
“Hablando con el intendente Fernando Espinoza planteamos hacer una primera acción una primera actividad que tiene que ver con cuidar a nuestra mascota los animales y generar una gran campaña de concientización”, agregó sobre la organización previa del festival.
Posteriormente amplió: “También para erradicar así la violencia, que muchas veces hay personas que ejercen sobre los animales y hoy en el marco de un día festivo poder concientizar a nuestros jóvenes, a nuestros vecinos, a los niños, a los adultos, a toda la comunidad en general”.
“Realmente para nosotros fue todo un desafío, porque era la primera vez que nos animamos a hacer algo así y la verdad que como ven estamossorprendidos. Hay mucha gente, hay muchas mascotas que vinieron, así que estamos muy muy contentos”, expresó el secretario.
Actividades
El evento contó con espectáculos en vivo de jóvenes integrantes de Matanza Freestyle como Mohicana, Crazzy Dog y Ferma. Además, realizaron sorteos de bebederos para animales,actividades deportivas y recreativas, aplicaron más de 150 vacunas antirrábicas para mascotas, brindaron charlas y talleres sobre adopción responsable.
“La Secretaría de Deportes que está con actividades recreativas, la Secretaría de Ambiente trabajando el tema ambiental. Están los emprendedores, jóvenes que están vendiendo sus productos. Están los chicos de Matanza Freestyle y también está la Secretaría de Salud vacunando a las mascotas por supuesto en este gran día”, explicó.
Con respecto a los requisitos de la vacunación antirrábica gratuita, el entrevistado indicó: “Nosotros ahora estamos entregandounas correas, la idea es que las mascotas puedan tener las correas para cualquier cuestión y simplemente ese es el requisito y obviamente, asesorados por el equipo de salud del municipio de La Matanza”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco