En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó Ernesto Ludueña, secretario gremial de la CGT e integrante del gremio de Comercio de zona oeste.
Por Belén Galeano
Entre los temas más destacados de la segunda parte de la entrevista el invitado continuóhablando sobre como subsisten las pequeñas empresas frente a las grandes empresas, dio su visión política y habló sobre su relación con Fernando Espinoza.
“Las leyes salen a favor de las grandes empresas”
“Tenemos que trabajar para tratar de nivelar”, expresó Ludueña y relató que muchos de los que representan a las grandes empresas están sentados en la Cámara de Senadores y Diputados y que por eso “las leyes salen a favor de las grandes empresas, no de las pequeñas”.
“Hago el mea culpa del movimiento obrero, perdimos una gran representación. Llegamos a tener treinta y tres diputados nacionales, entonces defendíamos la industria nacional, el modelo para una calidad de vida mejor en Argentina y con seguridad social, con derechos”, continuó.
Luego declaró que estamos en una Argentina desigual y que “hay muchos representantes que vienen bancados en sus campañas políticas y declarados que responden a otros intereses e intereses de los capitales”.
“Y así nos va, pagan los medios de publicidad y todos los canales de televisión, los medios de radio haciendo campaña y son representantes de empresarios de grandes corporaciones económicas”, prosiguió.
¿Se reunió con Espinoza?
En lo que refiere a política se le preguntósi hablócon Fernando Espinoza y mencionó que tuvo algunos encuentros y que el problema no es que gane o no Espinoza sino que “La matanza es la que le aporta más votos a la Provincia de Buenos Aires y es la que le aporta votos a la Nación”
“Somos el cinco por ciento del electorado nacional y el 35 por ciento de nuestra incidencia en la elección en la provincia”, detalló y agregó que“en La Matanza si no gana el peronismo la vamos a pasar muy mal”.
Sobre que las encuestasseñalan que el Frente de Todos sigue ganando en el distrito sin importar quién sea el candidato aseguró que “la representación cada vez se va achicando” y que “falta interpretación de los actores de la sociedad”.
A su vez reveló que le interesa hablar con Espinoza sobre dos temas. Por un lado le manifestó que quiere participar en el Frente de Todos, como actor político, y anunció que con su partido políticoCOPEBO “hemos participado en la última elección y vamos a participar”.
Por otro lado el referente gremial mencionó: “Como hombre del movimiento obrero pido en general una reunión” y agregó que la esperan antes del 16 de mayo, cuando se reúna el congreso partidario del Partido Justicialista, y expresó: “Si no nos reconoce como entidad, yo puedo no reconocerlo a él como autoridad”.
Sin embargo reconoció sobre Fernando Espinoza que “hay que estar en la gestión y con un presupuesto que no alcanza” y que “es difícil administrar la pobreza”, pero que “debe abrir su mente para traer inversores”.
“Yo nunca voy a cerrarme al dialogo”
Cuando se le consultó si para la CGT las PASOson innegociables narró que se reunió en General Rodríguez en el encuentro de las regionales de la CGT para ver cómo están en cada distrito y mencionó que “tenemos los mismos problemas” y que quieren pedir “que nos atienda el Consejo Directivo Nacional, que convoque a un plenario nacional de regionales”.
“Hay que pensar una Argentina distinta, una Argentina más distributiva pero hay que sentarse a dialogar estos temas sino no vamos a salir”, exclamó y agregó que su partido “estuvo más de 12 años intervenido” y que “la democracia se cura con el ejercicio político de votar”.
En torno a lo que plantea Benavidez de que si o si haya un candidato de la vereda del frente enfatizó: “Quien crea que tiene una sola postura está equivocado”, y afirmó:“Yo nunca voy a cerrarme al dialogo”.
“Tendré que ver como votan los presupuestos, si cuando votan hay algo para Matanza o no hay nada para Matanza, esto tiene que ver con la representatividad, que leyes vamos a acompañar y que leyes no vamos a acompañar y cuando vos acompañas una ley negocias que hay para vos”, desarrollócuando se le preguntó qué cree que tiene que cambiar.
Asimismo expresó que estar sentado en una banca “no es levantar la mano nada más, sino no entendiste para que fuiste”, y denunció que muchos gobernantes del distrito viven en Puerto Madero y no conocen bien La Matanza.
“No puede ser que en La Matanza se tarden tres años y medio por un plano, que sigamos inundándonos, no poder ser que no tengamos zonificado el distrito”, lamentó y, en lo referido a la gestión local y municipal, informó que su idea es: “Aportar cual es nuestra visión desde lo industrial, desde el servicio, somos actores permanentes”.
“El trabajador quiere pagar, no quiere que nos regalen, acá hay cuantos planes por terminar y cuantos proyectos por hacer, hay capital privado que te acompañaría a poder hacer un fideicomiso”, destacó y señaló que ahí tiene que estar el Estado ofreciendo créditos.
“Hoy nuestra organización sindical ha crecido para bien”
Finalmente sobre los planteos de Ledesma de no presentarse más como candidato por haber perdido varias eleccionesen la Matanza Ludueña manifestó: “Ledesma quiere ser actor y quiere contribuir, si su persona da el perfil y es elegido es un administrador nato”.
“Nosotros podemos dar fe por nuestra organización sindical. Cuandonosotros llegamos no teníamos nada y hoy nuestra organización sindical ha crecido para bien”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco