Número de edición 8481
Destacadas

River mantiene la distancia, Boca volvió al triunfo y el ciclón no pudo acercarse

River mantiene la distancia, y el ciclón no pudo acercarse.
River mantiene la distancia, y el ciclón no pudo acercarse.

En una nueva columna de deportes para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se analizó el milagroso empate del millonario en Tucumán, la victoria del xeneize después de cuatro fechas y San Lorenzo que no aprovechó la igualdad de River.

En un encuentro caliente con muchas polémicas del que el Millonario se llevó una mejor imagen, más allá de varios contratiempos que lo llevaron a estar abajo en el marcador con un hombre menos. Otra prueba superada para el líder, más allá de no haber podido sumar de a tres.

Un partido chivo le tocó afrontar al equipo de Martín Demichelis. Desde el vamos, los de Lucas Pusineri se le plantaron y le metieron vértigo al ataque, lo que desnudó más de una falencia del fondo visitante. Aún así, Elías Gómez fue el primero en complicar a Tomás Marchiori, pero en la jugada siguiente, a los 14 minutos, Mateo Coronel enfrentó a Franco Armani por derecha y lo batió con un disparo fuerte que no alcanzó a desviar de su destino de red. Después, el VAR dejó dudas: pese a la revisión, convalidó la acción aunque pareció existir falta previa de Marcelo Estigarribia sobre Agustín Palavecino.

Lo que siguió fue un descontrol del lado de La Banda, que terminó por complicar su situación. José Paradela fue amonestado dos veces en un minuto y dejó al Millonario con diez. Armani se distrajo y casi lo sorprende Estigarribia mientras buscaba una pelota afuera.

Igual, River pudo empatar por sus individualidades, como cuando Palavecino obligó al esfuerzo a Marchiori de tiro libre. Más allá de un par de polémicas por las que el Decano había pedido penal, el telón del período inicial se bajó con las quejas del banco de River sobre Fernando Rapallini: Javier Pinola y Germán Lux lo siguieron hasta el vestuario a puro reclamo.

En el complemento, los tucumanos se quedaron mucho y confiaron en administrar la ventaja, sin tener en cuenta que dejaban vivo a un rival muy peligroso cuyo mérito radicó en salir con otro chip tras el descanso, sin volver a entrar en desesperación. Armani tuvo trabajo ante Coronel, pero en el final Joaquín Pereyra cabeceó en el primer palo un córner desde la izquierda y lo empató en contra.En lo que siguió sobró el vértigo pero faltó claridad. El 1-1 quedó firme y cercano a la justicia, más allá de tanta vicisitud y chispazo.

Boca volvió al triunfo ante Racing pensando en el Superclásico

Boca le ganó por 3-1 a Racing en un partidazo en La Bombonera, por la fecha 14 de la Liga Profesional. Así, dejó atrás cuatro encuentros sin ganar en el torneo local, justo para empezar a afilarse Superclásico con River en una semana a la que aún le falta la visita a copera a Colo Colo. Del otro lado, La Academia ya suma cinco sin victorias.

El vendaval que fue el Xeneize en el inicio quedó en la retina por su virulencia y por la sorpresa de la posición de Luis Advíncula, como volante ofensivo en vez de integrar la línea de fondo. A los tres minutos, un córner desde la izquierda y varios cabezazos derivó en un despeje de Gonzalo Piovi que le quedó por izquierda a Martín Payero, quien definió fuerte y con un desvío al segundo palo.

A los seis, una contra que surgió justamente con una controversia entre Advíncula y Piovi -toda La Academia pidió falta pero el VAR no se la dio- terminó con Pol Fernández ajusticiando a Gabriel Arias.Recién sobre el descuento, con más empuje que claridad, el de Avellaneda pretendió ir con todo por el empate, pero en una contra a los 44 el ingresado Miguel Merentiel quedó cara a cara con el arquero y selló el pleito con un tiro bajo. Y por fin no hubo más emociones, más allá de los cantos de las tribunas clamando que “el domingo, cueste lo que cueste…”.

Agridulce empate del ciclón, que fue más ante Vélez

San Lorenzo -a diferencia de lo que le ocurrió a River- lejos de haber rescatado un punto de la cancha de Vélez de algún modo perdió dos. Porque el 0-0, a fin de cuentas, no le permitió aprovechar la oportunidad de acortar la ventaja con un líder que hasta acá no había ofrecido oportunidades de recorte.

Pero no todos los empates sin goles son iguales. Los hay aburridos, los hay vertiginosos. Los hay mentirosos. Este último caso aplica a lo que se vivió en el Amalfitani: el cero en el arco de Gastón Gómez se argumentó más en la falta de pericia de San Lorenzo y en la decisión de Hernán Mastrángelo de anular el gol de Bareiro por una supuesta infracción -¿hubo falta, juez?- que en una rigidez defensiva de Vélez.

Un empate que a Gareca no le sirvió para interrumpir la racha de partidos sin ganar, que ya se estiró a seis. Poco ayudó también a San Lorenzo: dado el empate de River, la situación era propicia para presionar. Por eso el sabor agridulce: no todos los puntos valen lo mismo.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior