Número de edición 8481
Fototitulares

“El intendente niega su responsabilidad política en temas de seguridad”

Eduardo. “No tenemos la palabra oficial de los que gobiernan”.
Eduardo. “No tenemos la palabra oficial de los que gobiernan”.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Eduardo “Lalo” Creus, concejal de Juntos por el Cambio.

Por Belén Galeano

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, el invitado habló acerca de la seguridad de La Matanza y del proyecto por emergencia que presentó en el distrito en relación a la misma.

“El proyecto es muy puntual”

En un principio se le consultó por los dichos del concejaldel Frente de Izquierda, Juan Romero,que señaló: “Lo de Lalo Creus es demagogia porque no habla, por ejemplo, de la corrupción policial”, sobre la aprobación del proyecto por emergencia en seguridad en el distrito.

“Hablamos de todo. En este caso el proyecto es muy puntual, habla de que venga el responsable político del distrito, que es el intendente, y el responsable político del área de seguridad, que es el secretario de Seguridad,a dar explicaciones al Consejo Deliberante”,aseguró Creus.

En esa línea mencionó: “Una vez que pudiésemos tenerlo ahí de forma presencial, todos los concejales, oficialistas y opositores, podemos preguntar lo que sea, sobre lo que sea, la corrupción policial o la situación, la inversión a la no inversión de fondos para la prevención del delito”.

“No tenemos la palabra oficial de los que gobiernan”

En torno a su proyecto desarrolló: “El proyecto que estamos presentando desde nuestro bloque es para la interpelación de los funcionarios responsables. Ahí tendrá lugar el concejal Juan Romero y cualquier concejal a poner el eje o el foco donde más quiera”.

“El problema es que la gente está abandonada por todos lados y cuando vos caminas por La Matanza se preguntan qué se está haciendo en materia de seguridad y uno como representante no tiene más que expresar conjeturas o suposiciones o convicciones de lo que uno mismo vive como vecinos del distrito, pero no tenemos la palabra oficial de los que gobiernan”, reveló el concejal.

En relación a si es probable que se apruebe el proyecto ya que son minoría en el Consejo Deliberante relató que hace dos años, cuando fue el asesinato del quiosquero de Ramos Mejía y de un vecino de González Catán, presentó uno similar junto con el secretario de Seguridad en ese entonces y que si bien no lograron una interpelación pudieron reunirse y confirmar el desmanejo del área y la falta de conocimiento sobre esos temas.

En esa línea sostuvo: “Yo creo que nuestra obligación como representantes es representar y eso es pedir que vengan los funcionarios a dar explicaciones porque, como dice el dicho, el pueblo quiere saber de qué se trata. El intendente niega su responsabilidad política en temas de seguridad”.

“Decide no ejecutar la totalidad de los fondos qué tiene para el área de seguridad y eso lo vemos en sus cuentas municipales, publicadas en diciembre del año pasado. Y el secretario de Seguridad, la verdad que no tenemos idea qué es lo que está haciendo”, prosiguió.

“Dejan a todo el distrito sin ningún tipo de prevención frente al delito”

Cuando se le consultó sobre por qué le parece que no se crea una comisión de seguridad en el Consejo Deliberante explicó que “la mayoría del Consejo Deliberante todavía responde al intendente Espinoza y el intendente sostiene públicamente que en la seguridad no hay competencia, que no es una responsabilidad de los intendentes”.

“Por lo tanto la línea que él baja a sus concejales es la de desconocer el problema dentro del Consejo Deliberante y no reconocerlo a través de la creación una comisión de seguridad. Ellos increíblemente son ajenos a este drama queestá costando vidas de laburantes, vidas de vecinos de todo el distrito”, lamentó Creus.

Luego contó que “cuando fue el asesinato del kiosquero de Ramos Mejíallegaron a decir que era un problema de las zonas de clase media la inseguridad”, y agregó:“Hoy por suerte no tienen semejante expresión pero en los hechos dejan a todo el distrito sin ningún tipo de prevención frente al delito”.

“Y eso se combina con la fracasada gestión de un ministro, que ya debería haber renunciado, el ministro Berni, que evidentemente prefiere bajar y hacer puestas en escena y hacer todo ese montaje circense que hace frente a estos problemas buscando a ver si se instala como un posible candidato a gobernador o presidente. Y lo único que hace es provocar esa ira e impotencia que él terminó sufriendo en carne propia lamentablemente”, finalizó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior