![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/10/IARA-CACERES-1.jpg)
Iara Cáceres, la joven que brilló en su primer mundial con la Selección Nacional Juvenil Femenina de Handball en Macedonia, fue convocada por la Selección Mayor para competir en los Juegos Panamericanos 2022.
Por Rocío Viveros
Una joven matancera, con solo 18 años, fue seleccionada por la Selección Argentina de Handball femenino para competir en los Juegos Panamericanos 2022, que se celebrarán en Asunción, Paraguay, desde el 1 de octubre al 15, con la ilusión de ganar su primera competencia con la selección mayor.
Iara Cáceres, perteneciente al Barrio Esperanza, ubicado en el kilómetro 38 de la Ruta Nacional N°3, durante el mes de agosto compitió en el Mundial de Macedonia del Norte 2022 junto con el Seleccionado Nacional Juvenil de Femenina de Handball, donde posicionaron a la Argentina entre los 25 mejores.
En esta ocasión competirá junto a “La Garra” con la esperanza de disputar la final y consagrarse campeona el próximo 10 de octubre con la selección mayor. La joven, en conversación con Diario NCO, contó: “Yovenía de un mundial en donde siempre fue mi sueño quedar, fue la primera vez que estuve en la selección en el mundial y que después me llamen para la mayor, no me lo esperaba”, en relación al mundial de Macedonia.
“Nos dieron la lista un lunes, el martes nos dieron toda la ropa y yo todavía con la ropa no caía, hasta el día de hoy no caigo”, expresó la joven, que logró lo que ella describe como el sueño de todo deportista: representar al país vistiendo sus colores, ante miles de personas, es “algo inexplicable”
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/10/IARA-CACERES-1-1.jpg)
Un sueño cumplido
El mundial de Macedonia marcó un antes y un después en el inicio de una carrera que parece ser prometedora, puesto que, en medio de su primer mundial fue llamada por la selección mayor para entrenar con ellas, para luego formar para de las convocadas para competir en los Juegos Panamericanos 2022.
“Mi entrenador, que es segundo DT de la selección mayor, agarra y me dice: ‘Bueno Iara te convocó Manciso a entrenar con la garra, tenes que llenar unas planillas’ y yo cuando me lo cuentan no lo podía creer, estábamos en pleno mundial”, explicó la joven.
Cuando volvió al país, comenzó con los entrenamientos con la selección mayor, los cuales describió como “super duros”, en el especial el primer mes en el que entrenaba junto a la Garra tres veces por semana, más los entrenamientos y los partidos junto al Club Dorrego Morón, por la liga.
El martes pasado su sueño se materializó, cuando en un evento, realizado por la marca deportiva que auspicia a los deportistas argentinos en la competencia que comienza este fin de semana, en Palermo en la que se cruzó con el seleccionado de hockey, Paula “Peque” Pareto, entre otros.
Su experiencia con La Garra
La entrevistada explicó que “los entrenamientos de la Garra son totalmente diferentes, hay una preparación física diferente a la que yo tenía con las juveniles, mucho más físico, mucho más gimnasio con rutinas más especializadas y después del gimnasio metemos un entrenamiento más físico, correr, hacer ejercicios en la cancha, el entrenamiento de pelota”.
Ella junto a otra compañera, fueron las elegidas para entrenar con la selección de mayor, y sostiene, que ninguna de las dos lo podía creer. Los primeros días le ganó la timidez, pero que las chicas de la selección eran “super copadas” y que, a pesar de la diferencia de edad, pudieron formar un buen vínculo.
Iara agregó: “Hay una de las jugadoras que se llama Sofia Manzano, que es de River, que yo siempre la veo jugando en la tele y verla jugar, siempre me pareció una ídola, una crack y a los dos días estar entrenando con ella, y nada, ver que era una persona más y entrenar con ella, intentar estar a su nivel fue algo único”.
Las jugadoras que eran vistas como un ejemplo para ella, ahora, asegura que son como sus pares, que siempre intentaron incluirlas y que fueron pacientes, tanto con ella como con su compañera, que debían adaptarse a un nuevo estilo y exigencia de juego a las que no estaban acostumbradas.
Su amor por el Handball
Iara Cáceres practica el deporte desde los doce años, cuando conoció el deporte en la escuela a la que asistía, el Instituto San Mauricio de González Catán, donde tuvo sus inicios y años después, para crecer en la disciplina que la atrapó, se cambió al club Dorrego Morón.
En Dorrego Morón comenzó a subir el nivel en el juego y a competir en ligas, lo que le sirvió como vidriera para ser llamada por la Selección Nacional Juvenil Femenina de Handball, y más tarde, convocado para la Selección Mayor de Handball Femenino, por lo que el sueño de todo deportista, se volvió realidad para ella.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.