![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/06/RUTAS-LITERARIAS-4.jpg)
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza y en el marco de una nueva edición del ciclo literario de Cultura Viva, se presenta Rutas Literarias, en esta oportunidad para rendir homenaje al poeta, escritor y compositor argentino Enrique Cadícamo, el mismo tendrá lugar el próximo sábado 2 de julio, a las 17 horas, en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía , Belgrano, 75).
El evento, con entrada libre y gratuita ycoordinado por la profesora y escritora Nora Coria, fue organizado para recordar el aniversario del nacimiento de Cadícamo, citando una reseña de su vida y algunas de sus obras más conocidas.
Además, la escritora, letrista, poeta, compositora y cantautora matancera Marta Pizzo y la psicoanalista Laura Scla presentarán su libro Latía acompañadas por el conjunto musical Tango Mío, integrado por Luján Vera (voz) y Fernando Acedo (guitarra). Como cierre del encuentro, el joven autor Leandro Da Silva presentará su fanzine El verso nómade.
Rutas Literarias
Rutas Literarias es un ciclo de Cultura Viva en el que se crea un espacio para conocer las obras de escritores locales e invitados evocando cafés literarios, rondas temáticas de lectura, presentaciones de libros y disertaciones de escritores con el objetivo de fomentar el interés por la lectura y la escritura a través de la difusión de la literatura local.
Rutas Literarias – Cuentos y poemas nómades
Día: sábado 2 de julio
Hora: 17 horas
Lugar: Casa de Cultura de Ramos Mejía (Belgrano 75, 1er piso – Salón Dorado).
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.