
En el día del orgullo de la comunidad LGBT+, Diario NCO presenta a la Asociación Civil Diversidad e Igualdad en el Deporte, la cual, con Silvina Valentino como presidenta, ha fundado la “Categoría Inclusiva” en el deporte, rompiendo con los binarismos y acercando disciplinas a los diferentes colectivos.
Por LEANDRO BRAVO
El Día Internacional del Orgullo LGBT+ (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente, para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
En la actualidad, las diferentes sociedades han avanzado en el entendimiento y aceptación de las diferentes identidades de género e incluso, países como el nuestro han promulgado leyes inclusivas para con los distintos colectivos, sin embargo, es una lucha que continúa, ya que naciones como Qatar, anfitriona de la próxima Copa del Mundo de Futbol Masculino, emitió a través de sus autoridades la prohibición de personas homosexuales.
Diario NCO accedió a una conversación con Silvina Valentino, presidenta de la Asociación Civil Diversidad e Igualdad en el Deporte (ACDID)que es una organización que busca garantizar espacios de inclusión al deporte para todos y todas, basados en equidad e igualdad, iniciada en el club Ferro Carril Oeste, donde Silvina es jugadora de Futsal.
La fundación de la Categoría Inclusiva
Esta iniciativa viene funcionando desde hace cuatro años, que empezó en el club Ferro, ubicado en la calle Avellaneda 1240 de la ciudad de Buenos Aires, con Silvina como precursora, quien relató: “A partir de episodios de discriminación, se me ocurrió empezar a formar la Categoría Inclusiva, que es un tercer espacio, más allá del masculino y el femenino”.
La “Categoría Inclusiva” empezó con el futsal, ya que el presidente de esa disciplina fue el primero en “abrir las puertas para empezar” y el proyecto, abarcaría plasmarlo en todos los deportes y actividades de las diferentes edades, aunque allí deben ser los clubes los que amplíen este funcionamiento.
Esta Asociación Civil está generando su estructura ya que, en sus comienzos funcionaba como “Organización No Gubernamental”, es por esto que Silvina manifestó que “se encuentran pidiendo acompañamiento del Ministerio de Mujeres, Diversidad y Géneros de la Nación, y del gobierno de la ciudad, para formar una estructura que se expanda más rápido y que sea más abierta para todas las personas”.
Asimismo, la Asociación ha tenido acercamiento con el Ministerio de Deportes, el cual les ofrece las capacitaciones y charlas que próximamente se brindarán en el club Nueva Chicago, con una convocatoria amplia, trabajado en conjunto con Guillermina Gordoa quien está a cargo de la Dirección Nacional de Políticas de Género, en la Secretaría de Deportes de la Nación.
Desarrollo y expansión de esta iniciativa
Silvana Valentino le contó a Diario NCO, que “ya hay cuatro clubes con la Categoría Inclusiva”, quien además agregó: “Hay sectores muy excluidos, donde se necesita mucho dialogo, es por ello que buscamos que esto se expanda a nivel nacional, y que sea obligatorio, queremos presentar un proyecto de ley”.
En el ámbito del deporte, la comunidad “Trans”, tiene una problemática respecto su correspondiente participación, por eso la iniciativa de lanzar y expandir la “Categoría Inclusiva” generaría una mayor pluralidad y acercaría, libre y cómodamente, al deporte a toda comunidad no binaria.
Silvina Valentino, además de presidir la Asociación Civil Diversidad e Igualdad en el Deporte, es jugadora de Futsal en Ferro Carril Oeste, club donde gestionó junto a otros colaboradores la fundación de la “Categoría Inclusiva”, por la cual ella sostiene que “esta idea no viene a corromper, sino a transformar”.
En la actualidad, hay cuatro clubes que cuentan y apoyan la iniciativa de tener una disciplina con perspectiva de género: Ferro, Club Torino, Nueva Chicago y San Antonio. Además, en breve se sumaría el Club Tigre de zona norte, para la ampliación de esta idea fundada por ACDIDI, la cual posiciona a la Argentina, como “Nación Pionera” en la cuestión de géneros y deportes.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.