
Vecinos/as, familias y grupos de amigos disfrutaron de múltiples propuestas culturales y gastronómicas en Centenario y Llavallol de Acosta. Diario NCO te cuenta todos los detalles sobre el evento a beneficio de Cáritas y los Bomberos Voluntarios de Merlo.
Cada 13 de junio la Iglesia Católica celebra la fiesta de uno de los santos más queridos y venerados en el mundo: San Antonio de Padua, un sacerdote franciscano nacido en Lisboa a finales del siglo XII.
Sus predicaciones alcanzaron un éxito notable y se considera que tuvo un gran conocimiento escolástico debido a la infinidad de citas bíblicas que incluyó en sus obras sobre sermones.Como cada año, la Fiesta Patronal contó con exposiciones de autos, foodtrucks, productosartesanales, y shows musicales con artistas locales y nacionales.
A puro ritmo y color
Fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno del Pueblo de Merlo y la Universidad Nacional del Oeste. Tuvo lugar los días sábado 11 y domingo 12 de junio, frente a la Iglesia de Padua, con entrada libre y gratuita.
La propuesta artística, organizada por la Secretaría de Cultura, incluyó las presentaciones del coro “Matices” y el coro infantil municipal. También, el ballet “Defendiendo lo nuestro”.Los más pequeños saltaron al compás de la música con “Haciendo ruido con lentejas y Eli”, “La revolución de los duendes” y “Broken”.Además, jugaron en los inflables.
Asimismo, el público disfrutó de “Eduardo Ferro”, el ballet del Parque Cultural de Padua, “Alejandro Cares y los Magos Farciar”, “Argen Beat”, “Río Santo”, “Melodía Cumbiera”, entre otros. Con respecto a los espectáculos principales estuvieron a cargo de las bandas: “El Mago y la Nueva Luna” y “La Franela”.
Sabores para todos los gustos
En cuanto a las opciones gastronómicas se hizo presente la feria ambulante (“West Food Fest”) que recorre las distintas plazas del Oeste, y que en esta oportunidad colmó las diagonales de Padua.
Para almorzar, merendar o cenar. Desde cerveza artesanal (Gaucho, Colverde, etcétera) hasta hamburguesas, conos de papas fritas, shawarma, y alternativas dulces como muffins o helados.
Por otra parte hubo puestos que ofrecían sus productos regionales y artesanales. Cabe destacar, dos, de los más elegidos por los merlenses: “Wafles Ituzaingó” y “Churros del Oeste”.
Los Egresados, nivel primario y secundario, de diversos colegios ofrecieron dulces y comida salada; tanto en los stands asignados como “bandejeando” por las calles.
Fotos: Lucila Elizalde
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco