
Debido a la falta de instalaciones y/o suspensiones de gas, varias escuelas del distrito han tomado la decisión de retrasar los horarios de ingreso a las escuelas para que los chicos no padezcan frío por las bajas temperaturas.
Por LUCÍA A. CARDOZO
lucia.amarillacardozo@gmail.com
Cientos de alumnos y alumnas vieron sus horarios de estudios afectados debido a la falta de instalaciones, suspensiones y demoras en los trabajos de gas y calefacción en las escuelas de La Matanza. Algunas instituciones han decidido retrasar los horarios de ingreso de 7.30 a 9.30 e incluso no se descarta la posibilidad de que las clases sean suspendidas.
Uno de los establecimientos es la Escuela Secundaria N° 4 “Doctor Eduardo Acevedo”, ubicado en la localidad de Tapiales, donde aproximadamente 750 estudiantes debieron entrar a clases dos horas más tarde ya que el edificio no tiene calefacción.
Las obras de instalación de las corrientes de gas en el establecimiento llevan más de un año, y la demora del mismo sumado a las bajas temperaturas, las cuales esta semana han oscilado entre los uno y dos grados en el distrito, llevaron a las autoridades a tomar esta decisión.
Del mismo modo, otra escuela del partido, esta vez ubicada en la localidad de La Tablada se encuentra en una situación similar. En este caso, se trata del Jardín de Infantes N° 970 ubicado sobre Charlone al 600, donde además de no contar con gas, los menores tampoco tienen agua caliente.
“Les reclamamos a las autoridades que tomen conciencia y vengan a solucionar el problema lo antes posible, para que los nenes no sufran más”, manifestó la madre de uno de los chicos que asiste al establecimiento, en una entrevista con Radio Universidad.
Al igual que ella, decenas de madres y padres están reclamando a las autoridades correspondientes ya que no solamente se pone en riesgo la salud de los estudiantes, también afecta su calidad educativa. “Los chicos están perdiendo horas de clase y cuando tenés frío y hambre no podés concentrarte”, expresó otra madre.
La respuesta del SUTEBA
Daniela Sposato, la nueva secretaria general del SUTEBA de La Matanza, conversó con el medio Radio Universidad, y alertó que, tras un relevamiento realizado a lo largo y ancho del partido, el panorama de la calefacción y gas en las escuelas no es muy bueno. “Todavía queda un gran porcentaje de escuelas sin calefacción”, manifestó Sposato.
Asimismo, comentó que las pruebas técnicas se están demorando y debido a la rápida llegada de la ola polar, decidieron tomar acciones urgentes, como “correr el horario [de ingreso a las aulas] y armar grupos reducidos para que los chicos no pasen frío”.
Por otra parte, desde la lista opositora Multicolor, lista que estuvo a cargo de la seccional de La Matanza hasta las elecciones del pasado 11 de mayo donde perdieron ante la Lista Celeste- Violeta, señalaron la posibilidad de suspender las clases debido a la falta de calefacción.
Desde el movimiento han señalado que dicha acción se encuentra contemplada en el anexo tres de la resolución 245/22, y que en el inciso “D” se establece que, ante temperaturas inferiores a 10 grados centígrados, el funcionamiento de la calefacción es una condición necesaria para el correcto dictado de clases.
Misma historia, diferente locación
El problema de la falta de gas y calefacción en las escuelas se reproduce en distintos puntos del conurbano bonaerense. Son múltiples las quejas que han relevado padres, madres y docentes ante las condiciones en las que los niños tienen que estudiar.
En el partido vecino de Ezeiza, se han reportado escuelas cerradas o con horarios reducidos. Frente a algunos establecimientos se puede leer carteles con leyendas que dicen “Familias: debido a las bajas temperaturas y la falta de gas, los alumnos ingresarán a las 10 (Sólo T. mañana)”.
Lo mismo ocurre en La Plata donde se han reportado que al menos 15 escuelas han cerrado sus puertas debido a las malas condiciones para dar clases. Algunas de ellas son la Escuela Primaria 125, la Escuela Primaria N° 92, El Colegio Normal 1, entre otros.
En zona sur, específicamente en Quilmes, también se han reclamado situaciones similares. José, un padre de tres niños que asisten a un colegio de la zona comentó al medio TN que, en este caso en particular, las obras están terminadas, sin embargo, hace un mes se encuentran a la espera de un gasista matriculado que de la habilitación. Mientras tanto, más de 500 chicos pierden días de clases.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.