
Este mediodía se realizó la inauguración del nuevo puente vehicular “Héroes de Malvinas”, reemplazando el paso nivel, cruce ferroviario próximo a la estación de Moreno. El evento fue encabezado por la Intendenta Mariel Fernández, y la compañía de autoridades nacionales, provinciales y locales.
Por CAROLINA CARAMADRE
“Con mucha alegría inauguramos el Puente Vehicular “Héroes de Malvinas” que va a mejorar la circulación, traer mayor seguridad y conectar distintas zonas del Municipio, junto a @SergioMassa, los ministros @AlexisGuerrera, @JorgeTaiana, @donofriojorge y @MartinMarinucci”, sostuvo en redes la mandataria.
Además, también estuvieron presentes concejales, secretarios y directores de Moreno, como también el Presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras.
El evento protocolar se dio cerca del mediodía de este martes, con la presencia de ex combatientes de la Guerra de Malvinas, oriundos de Moreno, vecinos y vecinas del distrito.
La importante obra abarcó la construcción de un puente modular que cruza por encima de las vías sobre la calle Uruguay anulando el actual paso a nivel. Esto permite mejorar la frecuencia ferroviaria de la línea Sarmiento, evitar siniestros y aumentar la seguridad para los autos que transitan de un lado a otro de la traza. Fue instalado por Trenes Argentinos Operaciones, a cargo de Martín Marinucci, y producido por Tandanor, empresa dependiente del Ministerio de Defensa que estuvo representada en el acto por su ministro Jorge Taiana.
Satisfecho por la instalación del cuarto de los 15 puentes modulares que se van a instalar en la línea Sarmiento, el ministro Alexis Guerrera afirmó: “Estamos avanzando poco a poco en recuperar algo que nunca tuvimos que haber perdido: el medio de transporte de conectividad de las personas y de la carga del ferrocarril. Es lo que nos pide el Presidente y acompaña Sergio Massa desde la presidencia de la Cámara de Diputados. Estoy seguro que todo el pueblo argentino espera que cumplamos con ese cometido”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.