
En una nueva emisión de Microfútbol, por Radio NCO, te contamos las novedades más destacadas del ámbito local e internacional, con la drástica decisión de la dirigencia del ciclón, una nueva mala gestión de los Moyano y la mejor información de siempre.

Parece ser que la paciencia se terminó con los actos de indisciplina en San Lorenzo y luego de algunas reuniones entre los dirigentes se decidió que tanto Ricardo Centurión como Gabriel Rojas no sigan entrenando con sus compañeros ya que se irán de la institución a mitad de año, por diferentes motivos, y no quieren que utilicen al club como “vidriera” en los últimos partidos del pobre semestre realizado.
El caso de Centurión es por haber faltado a tres entrenamientos de forma consecutiva y no dar explicaciones ni justificaciones. A él se le rescindirá el vínculo que tenía hasta diciembre de 2022, mientras que Rojas corrió la misma suerte luego de que decidiera no extender su vínculo con la institución. En primera instancia, se había llegado a un acuerdo de palabra, pero el contrato nunca se firmó y al final desistió de seguir en el club. Fin de ciclo para ambos.
Cambiando de equipo grande en problemas, Independiente está a punto de perder a tres jugadores de su plantel pues no pudieron arreglar la extensión de sus vínculos. Son los casos de Carlos Benavidez, Andrés Roa y Domingo Blanco. En cualquier club que medianamente tenga planificación, los contratos comienzan a renegociarse cuando aún falta un año para su vencimiento y por la inacción de los dirigentes perderá una inversión de cinco millones de dólares por los tres futbolistas.
Para completar el panorama del fútbol local, en las últimas comenzó a surgir el rumor que el xeneize buscará contratar un volante central de marca para la próxima temporada y quien dio su opinión fue un histórico y multicampeón como Chicho Serna que afirmó que el 5 de Boca “tiene que meter y jugar”, es decir, que debe respetar la historia del club. Hasta el momento no surgieron nombres, pero es una realidad que buscarán reforzar esa zona del campo de juego.
Semana irregular para los equipos argentinos en las copas internacionales
En el plano internacional, los equipos nacionales tuvieron una semana con altibajos. Por un lado, River y Estudiantes demostraron que tendrán grandes chances de clasificar, ya que ganaron y son líderes de sus grupos, mientras que Boca se complicó con la derrota en Brasil y debe tener tres partidos perfectos para clasificar a los octavos de final del torneo que se le niega hace 15 años. Además, Vélez está prácticamente eliminado y Colón marcha segundo.
Pasando a la Copa Sudamericana, el único equipo que tiene buenas perspectivas de clasificar es Lanús que le ganó de visitante a Montevideo Wanderers y es el puntero de su grupo. Otro que está en una buena posición es Unión, que empató de visitante frente a Fluminense y tras los primeros tres encuentros, está con expectativas de clasificar a la próxima fase. Racing perdió frente a Melgar y se complicó en su grupo.
Los equipos que están más complicados son Independiente, Defensa y Justicia y Banfield, que necesitan ganar todos los encuentros que le quedan para poder avanzar de ronda en el certamen. A pesar de ganar, el rojo tiene que tener un final perfecto para tener chances, aunque el ciclo de Domínguez es cada vez peor y no se ven esperanzas de mejoría. Defensa volvió a caer de local y ya no depende sí mismo, al igual que Banfield que se encuentra en una situación similar, pero a dos puntos del líder, Unión La Calera.
Para cerrar el programa, te contamos sobre las negociaciones del fútbol internacional, ya que el mercado europeo comienza a moverse. Con las negociaciones complicadas por Erling Haaland, el Barcelona busca destrabar la llegada de Robert Lewandowski. Los catalanes están dispuestos a pagar 30 millones de euros por el delantero de 34 años, aunque el Bayern Múnich pretende algo más de dinero por su figura.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.