Número de edición 8481
Generales

*Movilizamos a la embajada de Cuba por la libertad de los detenidos del 11J*

*Movilizamos a la embajada de Cuba por la libertad de los detenidos del 11J*

Este viernes 21 de enero, a las 14 horas, Política Obrera se hizo presente en la Embajada de Cuba en Buenos Aires -Virrey del Pino 1810- para reclamar la liberación de los detenidos en la rebelión popular que tuvo lugar el pasado 11 de julio en ese país._

_El estallido del 11J fue una genuina reacción popular contra las medidas draconianas de ajuste -devaluación de la moneda, tarifazos- adoptadas por el gobierno de Díaz Canel contra las masas cubanas desde comienzos del 2021. Miles de personas -muchas provenientes de los barrios más pobres del país- marcharon contra la debacle inflacionaria, los cortes de energía y la escasez de alimentos y medicamentos, al tiempo que denunciaban a las tiendas dolarizadas donde se provee la burocracia gobernante._
_El gobierno de Díaz Canel envió unidades militares para sofocar las manifestaciones del 11J y más de 1.300 personas fueron detenidas. Desde principios de enero, más de 60 fueron llevadas a juicio por su participación en las protestas del 11J, enfrentando penas de hasta 30 años de prisión. Entre esos procesados hay al menos cinco menores de edad. Otros 600 detenidos esperan fecha para ser juzgados._
_Política Obrera llamó a la izquierda nacional e internacional a una enérgica movilización contra los procesos a los manifestantes del 11J. Es una lucha por el derecho de la clase obrera cubana a organizarse contra la burocracia gobernante y contra la restauración capitalista, a cuyo propósito sirve la represión imperante._
_A continuación, adjuntamos carta a la Embajada de Cuba, que los funcionarios no recibieron._
*Política Obrera*
*Partido Obrero Tendencia*
                                                            Buenos Aires, 21 de enero de 2022
*Señor Embajador en Buenos Aires*
*De la República de Cuba*
Presente
       Queremos que haga llegar a las autoridades de su país nuestro reclamo y rechazo por las detenciones y condenas que tienen lugar en Cuba como consecuencia de las protestas populares del pasado 11 de julio de 2021.
      Quienes suscribimos esta carta somos luchadores políticos socialistas, que hemos sufrido la represión del Estado capitalista a lo largo de nuestras vidas. Hemos sufrido también la represión paraestatal y paramilitar. A lo largo de la historia la represión a la lucha de los pueblos ha estado al servicio del imperialismo. En el caso de los países que atravesaron transformaciones sociales históricamente profundas, las represiones que acompañaron su degeneración política pavimentaron el camino de la restauración de la explotación capitalista. Sólo la victoria de las masas contra esos estados hubieran podido impedir ese gigantesco retroceso histórico y abrir un camino al socialismo a escala internacional.
    Como han referido numerosos testimonios, la protesta del llamado 11J fue una reacción de trabajadores y sectores populares de Cuba, incluidos militantes del partido comunista, contra un escenario de agravamiento extraordinario de la falta de alimentos, los cortes de luz y el desabastecimiento de productos básicos. También contra la acentuación de la desigualdad social, de un lado entre quienes tienen acceso a divisas y a tiendas especiales, y del otro una mayoría que recibe pesos cubanos, como consecuencia de una devaluación monetaria de características catastróficas. Del primer lado se encuentra una parte de la población con conexiones con el exterior y de los círculos de poder; del otro, la población laboriosa que ha defendido la Revolución Cubana con su esfuerzo diario y con las armas. El plan de “ajuste” –como lo llamaríamos en Argentina- ha sido adoptado en plena pandemia, es decir, cuando las masas cubanas requerían, más que nunca, que las conquistas y reivindicaciones de las que dependían su salud y su vida fueran preservadas. No es un secreto que, en la jornada del 11 de junio, la población movilizada repudió las llamadas tiendas especiales dolarizadas, que son el símbolo de la creciente desigualdad social y del incesante empobrecimiento de la población.
                                          No solamente rechazamos la criminalización de la protesta política y social – nos solidarizamos con el pueblo movilizado. De acuerdo a las informaciones difundidas por los familiares de los detenidos, desde principios de enero más de 60 personas han sido llevadas a juicio por su participación en las protestas del 11 de junio, y enfrentan penas de hasta 30 años de prisión. Entre esos procesados hay al menos cinco menores de edad, algunos tan jóvenes como de 16 años. Estas personas forman parte de los 620 detenidos que han enfrentado juicio o ya tienen fecha para ser juzgados. El proceso judicial no ha sido público, los acusados no han tenido la posibilidad de manifestar sus razones ante los tribunales de justicia ni ante sus conciudadanos.
                                         Las consideraciones de esta carta y el repudio a la represión popular tienen lugar cuando los trabajadores de toda América Latina, incluido nuestro país, Argentina, atraviesan un período semejante de insurgencia del pueblo, que es reprimido por los estados vigentes y los gobiernos de turno. Callar el repudio a la represión contra los manifestantes del 11J, en Cuba, sería una complicidad con la represión que se desenvuelve en toda América Latina y también en los Estados Unidos, por parte de la policía brutal de Trump y de Biden contra la población negra y la lucha contra el golpe fascistizante.
                                          El destino histórico de la Revolución Cubana no depende ni lo garantiza un aparato de estado, sino la disposición de lucha de las masas. Desde esta posición reclamamos la libertad de los trabajadores y jóvenes detenidos en las protestas del 11J; el desprocesamiento y absolución de quienes están siendo juzgados; la publicidad de las sesiones judiciales; la anulación de las condenas aplicadas, la investigación integral de los hechos represivos y la satisfacción de los reclamos sociales levantados por los manifestantes.
                                   Viva la Revolución Cubana, Viva la revolución socialista latinoamericana. Venceremos
Por Política Obrera, Tendencia del Partido Obrero
Jorge Altamira y Marcelo Ramal

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior