Número de edición 8481
Fototitulares

“Mi motivación es comunicar mi arte, que quien lo vea pueda disfrutarlo o identificarse”

“Mi motivación es comunicar mi arte, que quien lo vea pueda disfrutarlo o identificarse”

En una entrevista exclusiva para Diario NCO hablamos con la ilustradora de zona oeste, Gabriela Palazzolo, que nos contó acerca de su proyecto de ilustraciones, su proceso creativo, sus influencias artísticas, los colores que utiliza y muchos otros temas más.

LUÍS FERNÁNDEZ

Una artista con un estilo definido, que desde muy pequeña se inició en el mundo del dibujo y eso la fue llevando hasta convertirse en ilustradora y que, ya sea solo con imágenes o imágenes más una frase que refuerce su concepto, sigue creando y creciendo, y mostrando cómo brota el arte desde cada rincón del territorio con propuestas cada vez más interesantes.

NCO: Nos contaste que tenés una vida ligada al arte y por eso la naturalidad de tus ilustraciones: ¿Cómo es tu proceso creativodesde que surge una idea hasta que la terminás de concretar?

 Gabi: Por lo general no sigo una rutina fija, a veces estoy haciendo alguna actividad y de repente aparece una idea para una ilustración, otras veces directamente me siento a dibujar y voy probando cosas hasta llegar a algo que me guste. Pero siempre pienso en lo que quiero decir con ese dibujo o qué quiero expresar.

NCO: En tu estilo se puede ver un poco de pop art, modernismo mezclado con temáticas actuales: ¿Estás influenciada por alguna de estas corrientes artísticas o se da naturalmente?

 Gabi: Un poco y un poco. Siempre somos influenciados por el contexto y por otros artistas a quienes admiramos. Incluso por el arte que vamos viendo en otras ramas, como el cine, por ejemplo. Yo trato de hacerlo lo más genuino posible e ir experimentando con lo que me gusta en el arte.

NCO: Tu paleta de colores navega en una gama de tonos pasteles mayormente: ¿Qué decisión artística tomás ahí? ¿Qué valor agregado te da esa paleta y no otra?

 Gabi: Creo que todo ilustrador tiene que ir definiendo su estilo y su estética visual, y esolleva tiempo y es ir probando. También a veces se da por mero gusto, en mi caso fue muy heredado del cine, siempre me gustó mucho la dirección de arte en las películas y le presté mucha atención a eso. Uno de mis cineastas preferidos es Wes Anderson que juega mucho con los colores.

NCO: También en varias de tus creaciones vemos frases que completan el concepto de la obra: ¿Te resulta importante mezclar lo propiamente artístico con la poética de la palabra?

 Gabi: A veces al ilustrar se puede expresar todo, solamente con lo visual, pero me pasa otras veces que quiero comunicar algo específico y me parece que la palabra es una excelente compañera.

NCO: ¿Qué es el arte en tu vida? ¿Cuáles son tus motivaciones y cuál es tu aprendizaje hasta el momento?

 Gabi: El arte es sumamente importante para mí, dibujo desde que tengo memoria, y siempre fui probando en otras ramas artísticas también. Veo a la ilustración como un medio de expresión y de comunicación con el entorno que me rodea.Mi motivación sería esa, poder comunicar y que las personas que ven lo que hago puedan disfrutarlo, o sentirse identificados.

NCO: Para completar la entrevista contanos qué sueños tenés para el futuro de tu carrera como ilustradora.

Gabi: Mi objetivo siempre va a ser mejorar y seguir aprendiendo cada vez más para poder encarar nuevos proyectos.

Para conocer más sobre esta artista podés ingresar a su cuenta de Instagram “Gabicreativity” y ver sus obras.

Definición de ilustración y algunos datos históricos

La ilustración es un dibujo, pintura u obra impresa de arte que explica, aclara, ilumina, visualmente representa, o simplemente decora un texto escrito, que puede ser de carácter literario o comercial.

Los orígenes de la ilustración – antes de la invención de la “escritura” – se remontan a la pintura rupestre en Chauvet, Lascaux y Altamira, cuando los artistas paleolíticos utilizaban carbón y ocre en sus cuevas para ilustrar lo que veían a su alrededor.

Históricamente, la ilustración de libros, revistas y periódicos han sido las formas predominantes de este tipo de arte visual, aunque los ilustradores también han utilizado sus habilidades gráficas en las áreas de creación de carteles, anuncios, libros de historietas, animación, tarjetas de felicitación, tiras y demás ámbitos.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior