Número de edición 8481
La Matanza

Liderazgo: definición, tipos y características principales

Liderazgo: definición, tipos y características principales

En una nueva columna a cargo del licenciado en Psicología, Daniel Dauría, para Radio NCO, explicó y detalló paso por paso la formación de la condición que poseen ciertas personas para manejar y dirigir a un grupo de individuos.

LUIS FERNÁNDEZ

En el inicio de su explicación, dio una definición genérica acerca de lo que se entiende por liderazgo: “Es la capacidad que tiene una persona para influir, motivar, organizar, llevar a cabo acciones para lograr fines y objetivos, involucrando a un grupo de individuos sobre un marco de valores”.

A su vez, empezó a enumerar las características que debe poseer un líder para sentirse como tal y definió que “tiene que tener la responsabilidad de usar el poder de forma eficiente, saber redireccionarlo y no hacer abuso del mismo”.

“Otro punto es la capacidad de comprender al ser humano en sus distintas motivaciones, cómo actúan las personas para poder prever distintos tipos de motivaciones acordes en cada una de las situaciones para conseguir la estabilidad del grupo”, continuó el licenciado en Psicología.

El liderazgo como inspiración, estilo de vida y de acuerdo al contexto

En la continuidad de su explicación, Dauría mencionó que “hemos tenido en la historia líderes que mancomunan todas estas características, que también generan inspiración en los demás, eso también es fundamental. Es un resultado que se tiene que buscar para todos, que no puede ser individual”.

Asimismo, valoró la importancia de los valores que transmite la persona que posee esta cualidad: “El líder constituye un estilo de vida, es una transformación de la sociedad, que lo necesita, es un trabajo diario. Desde la psicología lo planteamos como si fuera la figura del padre, de ir buscando sentirse protegido detrás del ala de un líder”.

“De acuerdo al momento histórico se van generando distintos tipos de líderes, coexisten distintos tipos, ya que de acuerdo a un lugar u otro las necesidades son diferentes. El contexto donde se dé es muy importante. Son agentes que por su poder de decisión se encuentran en una posición privilegiada”, completó el columnista de Diario NCO.

 Cuáles son los distintos tipos de liderazgos

En primera instancia, el columnista de Radio NCO diferenció dos formas de conducir: “Tenemos el tipo de liderazgo positivo, que tiende a mejorar el rendimiento del equipo, generar bienestar, aumenta los beneficios de la organización En cambio, el líder negativo puede generar estrés, bajar la autoestima, provocar pérdidas”.

“El liderazgo delegativo, en la que el líder solo interviene cuando es necesario, es con el menor control posible. No es habitual que suceda, pero es un liderazgo no autoritario donde los componentes del equipo tienen experiencia y no necesitan tanta supervisión”, indicó el licenciado en psicología.

El liderazgo autocrático se basa en la legitimidad total de los jefes para tomar decisiones y establecer estrategias y planes de acción sin la participación del grupo de trabajo. El líder ostenta el poder absoluto y nadie cuestiona ni desafía sus directrices.

Tres tipos más de liderazgo

También conocido con el nombre de liderazgo participativo, este estilo de liderazgo intenta implicar a los trabajadores en la configuración de estrategias y dinámicas laborales. El líder es el encargado de promover el diálogo y la toma de decisiones entre todo el grupo, intentando recibir las opiniones de cada empleado, aunque finalmente sea él quien tome las decisiones.

El liderazgo transaccional se fundamenta en transacciones entre los empleados y el líder, es decir, en procesos de intercambio de información y beneficios entre los distintos estamentos jerárquicos de la empresa

El liderazgo transformacional dedica sus esfuerzos a que exista unos altos niveles de comunicación entre empleados y líder. Esto refuerza el ambiente grupal y hacer más sencillo que se consigan objetivos y resultados satisfactorios. Además, el tener constante feedback logra que el líder pueda tomar más y mejores decisiones.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior