Número de edición 8481
Fototitulares

El bachillerato Mocha Celis impulsa el Primer Encuentro Federal de Educación Travesti – Trans

El bachillerato Mocha Celis impulsa el Primer Encuentro Federal de Educación Travesti – Trans

El ciclo virtual que tendrá lugar en julio se desarrollará con el objetivo de constituirse como “un espacio de intercambio y reflexión colectiva”.

BELÉN MOGNO

En los últimos años, la lucha de los grupos que conforman el movimiento feminista y de las diversidades sexuales, significó el logro de múltiples avances en materia de género en la Argentina como así también el hecho de repensar los esquemas y modelos de la sociedad que estaban establecidos.

Sin embargo, aunque en este contexto se avance cada vez más en cuestiones ligadas a la igualdad, aún se presentan situaciones en los que las personas no gozan plenamente de sus derechos, como en el caso particular de la comunidad travesti-trans y no binarios/as que sufren exclusión en el ámbito educativo y laboral, entre otros.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el bachillerato travesti-trans “Mocha Celis” informó acerca de la organización y celebración del Primer Encuentro Federal de Educación Travesti – Trans.

Una propuesta comunitaria

En relación al propósito a partir del cual se ideó el encuentro, Diario NCO habló con la secretaria del bachillerato, Manu Mireles, quien explicó: “El objetivo es generar un espacio de intercambio, de debate, de construcción colectiva de sentido y de  conocimiento”

En ese sentido, Mireles señaló y precisó que “este espacio de intercambio y debate será a partir de la trayectoria y la experiencia de todas las personas que participen, travestis, trans, no binaries, docentes y estudiantes”.

“Será en relación con las instituciones educativas, con las políticas públicas y con las perspectivas de la educación transfeminista para que se profundice a nivel nacional”, detalló y subrayó la entrevistada.

Participación en el evento

Por otra parte y vinculado a la realización del Encuentro educativo, el bachillerato Mocha Celis informó y destacó, a través de un documento al que accedió este medio, que “tendrá lugar el 15, 16 y 17 de julio bajo modalidad virtual”.

Asimismo y en lo que respecta a la consigna que marcará la propuesta, desde la institución educativa afirmaron y enfatizaron que será: “Re pensando la educación desde las pedagogías feministas y transfeminista”.

A su vez, desde la escuela Mocha Celis hicieron referencia acerca de cómo las personas interesadas podrán participar del evento virtual y así informaron que “las inscripciones son a través del link https://bit.ly/3zBIEzv y para más información y/o consultas se puede enviar un mail a efett@bachilleratomochacelis.edu.ar.

Características del ciclo

Por otro lado y ligado a las unidades temáticas y los contenidos que serán abordados en las mesas virtuales, el material difundido por el bachillerato explicó: “Los ejes de trabajo serán educación popular transfeminista y mundos posibles”.

“A su vez, también se tratarán ejes tales como pedagogías feministas y enfoque de derechos humanos, experiencias gubernamentales y políticas públicas”, agregó y destacó el documento consultado por Diario NCO.

En línea con este planteamiento acerca de las mesas de trabajo que se realizarán durante el ciclo, la institución informó tendrán que ver con “Asamblea nacional de educación travesti trans y no binaria; , encuentro de docentes travestis trans y no binaries y encuentro de Estudiantes travestis trans y no binaries”.

Por último y para finalizar, desde el bachillerato travesti-trans Mocha Celis hicieron hincapié en el hecho de que “el Encuentro se presentará como un espacio para pensar  acciones posibles para garantizar la terminalidad educativa y la efectiva implementación de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti-Trans”.

Fuente fotografía: Facebook Mocha Celis.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior