Número de edición 8481
Destacadas

Insensatos, andamiendo dentro del Rock nacional

Insensatos, andamiendo dentro del Rock nacional

En esta nota ahondamos en una banda, que para desarrollarse, volvió a los grandes maestros.

La banda Insensatos, esta construyendo su carrera, revisitando a los grandes popes de rock nacional, pero así también desenvolviéndose en su propio estilo  una propuesta única.

Belén Piccoli

belenpiccoli@gmail.com

NCO:¿Por qué decidieron hacer canciones de rock nacional en inglés?

Insensatos: La idea de hacer “Made in Argentina” nació en una charla entre la banda, en la que nos pusimos a pensar que era muy loco que por una cuestión de idiomas el resto del mundo se perdiera de tantas genialidades del Rock Nacional. Y a su vez, no podíamos creer que a nadie se le hubiera ocurrido, para combatir humildemente esto, re-versionarlas en un lenguaje universal como lo es hoy en día el inglés. Y bueno, ahí nos planteamos hacerlo nosotros, lo que nos hizo dudar “Si estuvieran en otro idioma, se perdería la magia?”. Y bueno, por un tiempo quedó dando vueltas la idea, hasta que finalmente en el verano de 2020 aceptamos el desafío y lo encaramos (sin saber que vendría una pandemia que nos haría las cosas un poquito más difíciles).

NCO: ¿Cómo viven el empacho que tuvieron en el exterior?

I: Es hermoso. Si bien el disco es algo muy muy de culto que anda dando vueltas por ahí, el hecho de recibir mensajes o ver comentarios de gente extranjera que disfruta de lo que hicimos es increíble. Y esas cositas como la video-reacción de el genio de Robk Reacts (Streamer canadiense) a nuestra re-versión de El Ojo Blindado de Sumo…no tienen precio.

NCO: ¿Qué criterio tuvieron para elegir las canciones?

I: Nos guiamos por nuestros gustos y fijándonos que coincida a grandes rasgos con el sonido que generalmente seguimos (o que al menos en ese entonces seguíamos, porque estamos en constante mutación). Pero siempre intentando que no sean muy “lados B”(que generalmente son los que más nos gustan), sino que tengan cierta relevancia en el ambiente. También buscamos tener variedad, así que metimos desde una balada de Tanguito hasta una canción de 2 Minutos.

Primero elegimos un total de aprox. 12 canciones, y después fuimos descartando y dejando las que mejor quedaban en el idioma (y las que más nos gustaba como sonaban).

NCO: Para una nueva Etapa de su carrera, optaron por una interpelación más bien romántica en “Ella parada bajo el sol” ¿Cómo llegaron a formular este concepto?

I: Creo que es algo que se fue dando naturalmente. El hecho de estar parados durante bastante tiempo en la pandemia nos dio tiempo de respirar y nutrirnos de otros sonidos. Experimentar un poco, escuchar otras bandas e ir trasladando inconscientemente todo eso a nuestra música. Y nos gustó tanto el resultado sonoro de la canción, que creo que vamos a ir por ese camino a partir de ahora. Al menos hasta toparnos con otro audio y querer cambiar de nuevo.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior