Número de edición 8481
GBA

Silvina Samparisi, entre la actualidad y las elecciones del Comité Provincial

Silvina Samparisi, concejal de Morón, habló sobre la situación actual del Partido y palpitó las elecciones del Comité Provincial del próximo 21 de marzo.

En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/) la concejal de la Unión Cívica Radical Silvina Samparisi, se refirió a la actualidad en materia sanitaria y de seguridad en el Partido y palpitó las elecciones del próximo 21 de marzo.

Samparisi habló sobre la situación del coronavirus en el Municipio y reconoció que el rebrote “se ve”. “La gente con el tema de la cuarentena está un poco cansada, entonces con protocolos y cuidándose está saliendo a la calle y en las entidades públicas o en los colegios es donde se ve más el tema de los protocolos”.

“Creo que las vacunas ahora van a ayudar, pero acá en Morón todavía no llegaron a vacunar a todo el personal docente y de salud, así que veremos cómo sigue”, advirtió.

Morón no es la excepción

En tanto, en cuanto a la situación de la inseguridad en el Distrito admitió que está “grave” como en todos lados y contó que ya tuvieron reuniones con vecinos de Haedo, Villa Sarmiento y Palomar.

“Todos se quejan por el tema de la seguridad, que las comisarías no tienen autos, la realidad es que con el contexto de la pandemia abrieron las cárceles y ahora es como que hay una vía libre con el ingreso de delincuentes en las fronteras. La política de seguridad parece que no fuera importante, o por lo menos creo que las reglas van en contra de la seguridad misma”, reprochó.

Y añadió: “Los vecinos de Villa Sarmiento nos comentaban que querían una garita en determinado sector, entonces sacan la garita de un lugar y la ponen en el otro, y así queda a la deriva el otro sector. No es que agregan garitas, sino que en base a la queja de los vecinos la van trasladando. Así que creo que está un poco desordenado, creo que hay que estudiar un poco y hacer una política integral de seguridad”.

De cara a las elecciones

Por otra parte, el próximo 21 de marzo se llevarán a cabo las elecciones del Comité Provincial que fueron postergadas desde octubre del 2020 por la pandemia del Covid-19, y a propósito de esto, Samparisi contó cómo se prepara el radicalismo de Maxi Abad.

“En Morón venimos trabajando hace bastante. Creo que, a nivel provincial y municipal, hay dos tipos totalmente diferentes de radicalismo. La opción nuestra es el espacio que cree en la alternativa de Juntos por el Cambio. Creemos que da mucha herramienta para en un futuro poder disputar y ser gobierno”, afirmó.

“La otra línea, no representa en realidad a los radicales en Morón, porque Gustavo Posse no estuvo siempre con el radicalismo, estuvo en otros partidos. Eso se va a definir el 21 de marzo en las urnas, pero creo que la mayoría está de acuerdo en que la única forma de hacerle frente a este gobierno es a través de una coalición”, insistió.

Radicalismo en acción

Además, contó sobre cómo fue la campaña electoral: “Venimos caminando desde agosto, una vez que cerramos las listas salimos a la calle a hablar con los afiliados. Todavía estábamos en pandemia, así que salimos con protocolos, hablando desde la vereda y a través de las ventanas”.

“Y la gente nos decía si nosotros estábamos con Juntos por el Cambio. O sea, el vecino entiende que la única forma de hacer frente es que vayamos todos juntos. La pluralidad en una coalición siempre es más opción, así que por eso creemos que hay una posibilidad muy grande de que el 21 lleguemos a presidir el comité”, palpitó.

La concejal radical también confirmó que el bloque de Maxi Abad del cual forma parte tiene como referente al ex vicegobernador Daniel Salvador y reconoció: “En Juntos Por el Cambio estamos todos juntos, pero en distintos bloques”.

Por último, invitó a todos los vecinos afiliados a participar de las elecciones del próximo 21 de marzo: “Creo que la participación ayuda al Partido, nos tenemos que acercar porque las urnas son las que definen, así que es importante que todos participemos”.

“La idea de nuestra línea es armar un observatorio, un instituto de políticas públicas para hacer un diagnóstico claro de todas las áreas municipales. Así que invitamos a todos a ser parte de esto para tener en claro cuáles son las políticas que se van a llevar a cabo y mejorar a Morón a nivel salud, seguridad, educación y obras públicas”, concluyó.

Imagen: Twitter Silvina Samparisi

 

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior