Número de edición 8481
La Matanza

El valor del dólar y los pasos a seguir del Ministerio

El valor del dólar y los pasos a seguir del Ministerio.

El especialista en economía y finanzas, Darío Banga, comentó cuáles fueron los valores con los que operaron los distintos tipos de cambio de la moneda extranjera luego del último anuncio de Martín Guzmán y habló sobre el plan del Ministerio de no reducir el gasto público.

El columnista comenzó su análisis diario asegurando que desde el lunes “el dólar empieza a operar con el nuevo esquema de flotación, como lo estableció el Banco Central de la República Argentina para que se adecue al sistema cambiario”.

Sucede que desde el anuncio de las nuevas medidas que prohíben la compra de dólares a beneficiarios de planes sociales, créditos UVA y funcionarios políticos de alto rango, “el Ministerio comenzó a dejar que fluctúe más la moneda extranjera sin tanta intervención del BCRA”.

Los valores de los distintos tipos de dólares

El día lunes, el dólar contado con liquidaciones superó los 150 pesos a la vez que el dólar MET cotizaba en 142 pesos. Es importante destacar que ambos tipos de dólar son aquellos conocidos como “Dólar Bolsa”.

Mientras que el Dólar MET se utiliza para operar a través de Homebanking para realizar la compra de títulos y luego venderlos en pesos, el Dólar contado con liquidaciones va un paso más allá y se utiliza para lo mismo para ventas en el exterior del país.

De esta manera, tras la entrada en vigencia de las últimas medidas económicas, el dólar contado con liquidaciónsubió 4, 90 pesos (un 3,4 por ciento), logrando que la brecha con el dólar oficia llegue a ser de un 95,5 por ciento.

Asimismo, el Dólar MET aumentó 4,7 pesos (también un 3, 4 por ciento). En este caso, la diferencia con el dólar oficial es de un 85,4 por ciento ya que éste se encuentra en 77,06 pesos para la venta y 82,62 para la compra.

Por otro lado, el dólar “Solidario”, es decir, el valor del dólar con el Impuesto País (30 por ciento) y el Impuesto a las futuras deducciones de Bienes Personales y Ganancias (35 por ciento), aumentó 29 centavos, colocándose en 136, 22 pesos por unidad.

La maniobra de Guzmán

Como aseguró Banga, “el BCRA tratará de intervenir cada vez menos en el dólar. Ya en el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, el ANSES tuvo que hacer una intervención con dos millones de dólares. Muy poquito, pero intervino para bajar el valor del contado con liquidación”.

El columnista también comentó que, en una entrevista televisiva y siendo fiel a su postura keynesiana, el ministro de Economía Martín Guzmán aseguro que no planea bajar el gasto público lo que trajo a colación el viejo debate entre economistas heterodoxos y ortodoxos.

Para que se entienda mejor, Banga explicó que, en la teoría económica, existen dos corrientes principales, la heterodoxa (aquella que sigue el pensamiento de Keynes y está a favor del gasto público) y la ortodoxa (aquella que brega por la desaparición del gasto público e incluso del Estado).

“Le preguntaron por el déficit y los aumento y el ministro respondió que ‘el gasto público debe versecomo una inversión para que la economía crezca, para que las inversiones lleguen y para que el país recupere su funcionamiento”, contó el especialista.

La teoría keynesiana

Uno de los grandes aportes de Keynes a la teoría económica radica en su Teoría del Efecto Multiplicador de la Renta, postura que demuestra cómo el gasto público puede llegar a multiplicar hasta cuatros veces más el monto de inversión.

Bajo la mirada del columnista, el Gobierno siempre fue claro en su posición de mantener el gasto público. También aseguró que “ningún Gobierno popular bajaría el gasto público porque la ayuda hacia los que menos tienen proviene del Estado”.

“Esta es la mirada real, académica de la economía y de los distintos actores. Muchos creen en la teoría liberal (ortodoxa) y Guzmán dijo que esa teoría no funcionó niacá ni en ninguna parte del mundo. En esa postura es que se encuentra la discusión económica”, cerró Banga.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior