Número de edición 8481
Opinión

Carmela Moreau: “La libertad económica de las mujeres es una condición fundamental para generar equidad”

Carmela Moreau: “La libertad económica de las mujeres es una condición fundamental para generar equidad” .

(Comunicado) “Esta semana voy a presentar en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que elaboré a fin de incluir la gestión menstrual en el Plan Médico Obligatorio (PMO), y que apunta a que las obras sociales y las empresas de medicina prepaga provean elementos de gestión menstrual que sean ecológicamente sustentables.

En este sentido, promovemos el uso de las toallitas reutilizables y de la copa menstrual. También estarán contemplados en la provisión obligatoria, los antinflamatorios.

En el Congreso ya hay varios proyectos presentados para que la gestión menstrual se declare como política de salud pública. Pero creemos que es indispensable que también se incluya la obligatoriedad de la prestación por parte de obras sociales y empresas de medicina prepaga, para que llegue efectivamente a todo el universo de personas menstruantes.

Estoy convencida de que la libertad económica de las mujeres es una condición fundamental para generar equidad. Y para muchas de ellas, la gestión de la menstruación representa un gasto significativo.

Además de querer alivianar esa carga, se estaría contribuyendo a la erradicación de toallitas descartables y tampones que, una vez utilizados, constituyen residuos patógenos (una sola toallita tarda 500 años en desintegrarse).

Hoy más que nunca hay que profundizar el feminismo popular y el desarrollo sustentable”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior