Número de edición 8481
Espectáculos

“Un asiento en la primera fila de sus casas para disfrutar los momentos destacados de nuestros espectáculos”

“Un asiento en la primera fila de sus casas para disfrutar los momentos destacados de nuestros espectáculos”.

Así lo señaló el equipo creativo de «Cirque du Soleil».

La compañía radicada en Montreal puso a disposición un extenso extracto de sus clásicas obras de forma gratuita en YouTube todos los viernes. Por el momento se encuentran disponibles nueve videos con material especial, contenido de backstage y duración de 60 minutos.

Debido a la crisis sanitaria muchas compañías de entretenimiento cancelaron sus actos y cerraron sus puertas. Pero también, son varias las que se han trasladado a las plataformas virtuales, liberando contenido  para que los usuarios sigan propiciando “nuevos encuentros”.

La plataforma “Cirque Connect” (Conexión de Circo) surge bajo la consigna  #FlashbackFriday como una forma de celebrar su trayectoria junto a sus emblemáticos shows. Por otro lado,  se puede  encontrar contenido exclusivo tras bambalinas, tutoriales de maquillaje, etcétera

A comienzos de abril debuto “Cabinet of Curiosities, o and Luzia” y luego,   “Amaluna, Bazzar”, “Volta;  Alegría, Kooza, Ká”;  “Zed” y “Sing a long alegría: Luzia, Mystère and more”. Durante el mes de mayo se emitieron y siguen con visitas “One Night for One Drop”;  “Crystal, Axel, Corteo” y “Volta, Totem”.

Es así como el pasado 12 de junio se publicó la novena grabación titulada “Saltimbanco, Nouvelle Expérience, Cirque”,  con 198.771 visualizaciones y a partir del siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=gksSaezV8xY.

Décadas haciendo historia

Al comienzo de los 1980, un grupo de artistas fundado por Gilles Ste-Croix llevó su talento a las calles de Baie-Saint-Paul, una villa encantadora en las costas del río St. Laurent cerca de la ciudad de Quebec.

Conocidos para el público como “Les Échassiers de Baie-Saint-Paul” (Los caminantes sobre zancos de Baie-Saint-Paul), este grupo formaría el núcleo que se convertiría en Cirque du Soleil.

Un nombre adecuado al elevarse el sol en la agrupación por primera vez porque comenzó un nuevo amanecer en el mundo de las artes circenses. Por lo tanto, sus creadores afirmaron: “El sol simboliza la juventud, energía y fuerza”.

Además, causó sensación en la escena internacional por primera vez en 1987, en su gira en EE. UU. “We Reinvent the Circus (Reinventamos el circo)” sorprendió a los fanáticos de “Los Angeles Festival” y los medios con su enfoque único dentro de las disciplina artística.

Cabe recordar, que la última vez que  trajo sus espectáculos a nuestro país fue en 2019 con su presentación  «Ovo», presentando temas relacionados a la ecología y la migración.

 ¿Dónde pueden visualizar los shows?

#1 https://youtu.be/nQ5eUJNXrMw

#2 https://youtu.be/allVFq3P-48

#3 https://youtu.be/VL0TG_nCqzE

 #4https://youtu.be/3zuBpFgxDCI 

# 5 https://youtu.be/1RDoJp1Sea8

#6: https://youtu.be/BlTCkMMJM6o 

 #7https://www.youtube.com/watch?v=Sf-N_OroVbs

#8  https://www.youtube.com/watch?v=jVUZzaMN_BE

 ¿Cuáles son sus redes de contacto? 

Facebook: Cirque du Soleil 

Instagram: @cirquedusoleil

Twitter: @Cirque

Página web y Spotify: Cirque du Soleil

Fotos: FB Cirque du Soleil / marca.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior