
La presidenta del Consejo Escolar local, Sabrina Arias, recorrió instituciones educativas de Ciudad Evita, supervisando obras.
“Estamos contentos, recorriendo obras que se iniciaron por una decisión política de nuestro intendente Fernando Espinoza que pidió expresamente supervisar y atender a las necesidades de la comunidad educativa para seguir trabajando y acompañando a todas las instituciones”, expreso Arias.
Además, agregó que “los tiempos de obra en cada institución varían porque las necesidades son diferentes. Las obras abarcan desde ampliación de aulas, construcción de espacios nuevos, o sanitarios hasta la instalación eléctrica, de agua y de gas”.
Cristina Fernández, directora del Jardín Nº 936, dijo: “Estamos muy agradecidos por la construcción de una sala de psicomotricidad, la reparación del techo y la ampliación del patio. Todas obras que no solo hacen al aspecto edilicio del jardín, sino que es para mejorar la calidad educativa ya que los niños pasan muchas horas en este lugar”.
Las Instituciones visitadas fueron: Jardín Nº 936, ampliación de aula y patio; Primaria Nº 177, sanitarios, carpinterías y acondicionamiento térmico; Jardín Nº 926 ampliación de 2 aulas, y sala maternal y Primaria Nº 173 refacción de patio y provisión de agua.
Natalia Olea, directora de la Primaria Nº 173, señaló que “el patio nuevo que están construyendo va a permitir a los docentes y alumnos llevar adelante los diferentes proyectos pedagógicos que tienen que ver con la danza, taller de folclore, música, educación física y además la continuidad del programa sábados de patio, donde la escuela abre sus puertas a toda la comunidad para realizar diversas actividades. Estamos muy agradecidos por el trabajo en conjunto del municipio y el Consejo Escolar”.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.