Número de edición 8481
HURLINGHAM

Merlo: Realizarán Marcha por Seguridad

Merlo: Realizarán Marcha por Seguridad. Bajo el slogan “Merlo Se Une y Dice Basta”, vecinos autoconvocados “realizarán una marcha masiva pidiendo seguridad y basta de muertes por motochorros”.

Merlo: Realizarán Marcha por Seguridad
Merlo: Realizarán Marcha por Seguridad

Merlo: Realizarán Marcha por Seguridad. Luego de un desesperado pedido entre lágrimas de la mamá de Alejo Ipuche, el joven de 22 años asesinado por motochorros el jueves 3 de enero de 2020 en San Antonio de Padua, las fuerzas vecinales comenzaron a movilizarse para desplegar una protesta masiva ante un intendente ausente.

Alejo Ipuche tenía 22 años y dos delincuentes quisieron robarle la moto en la localidad de San Antonio de Padua, Municipio de Merlo.

De inmediato actúo la Policía Bonaerense y detuvo a dos sospechosos luego de una breve persecución y tiroteo.

El hecho ocurrió en la madrugada del 3 de enero en el cruce de la avenida Rivadavia y Directorio, San Antonio de Padua.

El lugar, funciona como una chicacana. Directorio desemboca a la transitada Avenida Rivadavia y tiene un semáforo para doblar a la izquierda o la derecha. Mientras se activa el verde, los vehículos deben esperar entre dos bloques de cemento: el Banco de la Provincia de Buenos Aires y una tira de locales comerciales de entre 3 y 4 metros de altura.

Siempre es tomando una curva, con o sin semáforo en verde, ya detrás de la Avenida Rivadavia se encuentran las vías del Ferrocarril Sarmiento.

Justo en ese lugar perdió la vida Alejo Ipuche sin que pudiera hacer algo por defenderse. Alejo Ipuche vio morirse sobre el asfalto de San Antonio de Padua y hoy es un número en las estadísticas criminales.

Una moto con dos “motochorros” armados interceptaron a Alejo Ipuche y uno le efectuó un disparo que impactó en el cuerpo dandole muerte.

El suceso fue terrible. Porque Alejo Ipuche murió en el lugar, sobre el asfalto, y los delincuentes no pudieron arrancar la moto de la víctima, por lo que huyeron sobre la misma con que habían llegado.

Los vecinos cuentan que Alejo Ipuche tampoco se resistió por lo cual su muerte fue absolutamente cruel.

La concentración será el lunes 6 a las 20.00. Los vecinos y vecinas concentrarán en el Centro Cultural de Padua y de ahí partirán por las calles de la localidad.

En los últimos treinta días, los vecinos de lugar denuncian que hubo 10 asesinatos por robo.

Y por eso ya hicieron una primera marcha más chica frente a la Comisaría de San Antonio de Padua el jueves de enero de 2020.

Esperan que la de mañana sea multitudinaria ya que también participará la comunidad educativa ya que Alejo Ipuche es hijo de la docente Alejandra Rombiola  de la Escuela N° 20 de Ituzaingó.

Merlo: Realizarán Marcha por Seguridad

La fuente oficial que brinda estadísticas confiables es la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires. Y aún no arrojó los datos 2019, o sea, el cierre de la gestión en seguridad de la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Ministro del Área, Cristian Ritondo.

Pese a la falta de datos, en diciembre de 2018, se reunieron en Morón las autoridades de seguridad de 9 municipios para confrontar los resultados 2017, o sea, a dos años de gestión de Cambiemos.

Allí estuvieron por:

1º) Tres de Febrero: Diego Valenzuela – Cambiemos

2º) Ituzaingó: Alberto Descalzo – Unidad Ciudadana – PJ

3º) Morón: Ramiro Tagliaferro – Cambiemos

4º) Moreno: Walter Festa – Unidad Ciudadana

5º) La Matanza: Verónica Magario – Unidad Ciudadana

6º) Hurlingham: Juan Zabaleta – Unidad Ciudadana – PJ

7º) San Miguel: Jaime Méndez – Cambiemos – PJ

8º) Malvinas Argentina: Leo Nardini – Unidad Ciudadana

9º) Merlo: Menéndez – Unidad Ciudadana – PJ

Y se exhibieron los números que figuran a continuación:

Merlo: Realizarán Marcha

Los números son oficiales y provienen del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que lleva adelante Cristian Ritondo.

Merlo en 2017 había caído en robo, pero en 2018 y 2019 subió en homicidios.

En 2019, el único dirigente del conurbano que se animó a revelar que indicaban las estadísticas antes el discurso de la “policía eficiente” de Cambiemos, fue el tres veces intendente de Morón, Martín Sabbatella, disparando una polémica con el jefe comunal del distrito, Ramiro Tagliaferro.

Martín Sabbatella Ramiro Tagliaferro Diario Anticipos

“Los homicidios en Morón subieron un 5,8% pasando de 86 a 91 entre 2017 y 2018”, escribió Martín Sabbatella en su cuenta Twitter. Y publicó el Cuadro de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires.

Merlo: Realizarán Marcha

Al realizar estas declaraciones vías Twitter, el jefe comunal que en ese momento gobernaba Morón, Ramiro Tagliaferro, enojado, molesto, le respondió que““no se puede decir cualquier cosa”, “no se puede mentir”.

Las estadísticas, tienen dos fallas, pero de todos modos señalan claramente el incremento.

La primera: en la columna de homicidios, incluye los culposos. Pero los homicidios culposos puede ocurrir por accidentales involuntarios o negligencias. ¿Un caso concreto? Un accidente de tránsito con víctima fatal.

En cambio, en un Homicidio Doloso es cuando hay intencionalidad directa de la persona que lo concretó. O sea, de aquel que mató a alguién.

La figuras son muy distintas. Pero la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires con la gestión de Daniel Scioli y ahora, con la gestión de María Eugenia Vidal, igual las suma en la columna “Homicidios”.

Ahora bien, ¿cómo dan estas estadísticas que no son distrito por distrito sino por Departamento Judicial?

Esto debe aclararse para no caer en el error de cómo pensarlas. Las estadísticas oficiales de Morón no existenExisten las del Departamento Judicial Morón que abarcan el partido de cabecera, Hurlingham, Ituzaingó y Merlo.

Considerando esto, los números arrojan que 2013, en la Jurisdicción Departamental Morón, hubo un total de 53 homicidios consumadosY acá dejamos fuera los homicidios culposos que fueron 55.

Acá el cuadro oficial:

Merlo: Realizarán Marcha

La misma estadística, pero en el año 2018, marca que hubo en todo el territorio del Departamento Judicial de Morón, 55 casos. De nuevo: dejando de lado los casos de homicidios culposos que fueron 49.

Acá el cuadro oficial:

Merlo: Realizarán Marcha

Por lo tanto, si hacemos un comparativo 2013 vs. 2018, las estadísticas señalan con respecto a los homicidios que crecieron de 53 a 55.

Esto es 100% real, cierto y confirmado. Están los cuadros de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires que los podés ver haciendo click ACA.

A todo esto, el Gobierno Nacional que lidera Alberto Fernández, y el Provincial que lleva adelante Axel Kicillof, pidieron a sus funcionarios, legisladores y representantes que estén cerca de la gente.

Alberto Fernández Presidente Argentina Diario Anticipos

Pero el intendente Gustavo Menéndez no recibió la noticia.

Gustavo Menéndez Intendente de Merlo Diario Anticipos

Gustavo Menéndez salió el 22 de diciembre para pasar Navidad en Estados Unidos y regresó el viernes 27 a Merlo.

Y luego partió el 29 de diciembre hacia las playas del norte de Brasil y se desconoce la fecha de regreso.

Fuente:Anticipo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior