El concejal por el distrito de Tres de Febrero, Alejandro Collia, (Secretario de Salud en La Matanza) en diálogo con un programa radical se refirió a las políticas impuestas por el Gobierno y al discurso de Mauricio Macri luego de las elecciones primarias.
El ex ministro de Salud, Alejandro Collia, charló en el programa “La tarde recién comienza” sobre las medidas económicas que tomó el Gobierno y que perjudicaron a los ciudadanos y a las pequeñas y medianas empresas.
“Lo que evaluamos es que hay un fuerte rechazo a esta política porque sufren los vecinos, la pequeña y la mediana empresa, se pierden puestos de trabajo, las tarifas, el que tiene el trabajo tiene miedo a perderlo, se vive una situación muy difícil para la población”, sentenció Collia.
Durante los meses de campaña de cara a las PASO el concejal se reunió con los vecinos y los comerciantes del partido de Tres de Febrero, que actualmente es gobernado por el intendente de Cambiemos Diego Valenzuela, y le expresaron su preocupación por las políticas de Macri.
En cada cuadra de la calle Tres de Febrero, que es el corazón comercial de Caseros, se puede observar que hay un promedio de siete locales con las persianas bajas y con los carteles de alquiler. “Te das cuenta que los negocios no tienen ningún tipo de venta”, comentó en los micrófonos de La Radio Cut AM770.
Para el candidato a concejal es “imposible no reconocer la situación social, de no palparla y lo que sinceramente preocupa es un presidente que el día de la elección la minimiza”.
Luego de las elecciones, las declaraciones de Macri tuvieron un fuerte repudio por parte de las diferentes fuerzas políticas, sindicales y la sociedad en general. “El presidente hace una conferencia de prensa responsabilizando a la gente que había votado, como diciendo vieron ustedes votan esto y eso es muy triste y lamentable porque pone en riesgo a la comunidad”, remarcó.
“Muchos ministros y dirigentes que acompañan al Gobierno no están de acuerdo con este tipo de proceder y la verdad es que es irresponsable para los 44 millones de habitantes”, agregó.
Asimismo, Collia señaló al primer mandatario como el máximo responsable para lograr que su mandato finalice en paz y a término. “Nuestro rol es la oposición el presidente tiene que gobernar hasta el último día tanto que se ha hablado de los mandatos y la responsabilidad la tiene él”, declaró.
Según el punto de vista del concejal, mientras las fuerzas opositoras están dispuestas a colaborar para lograr la gobernabilidad el primer mandatario mantiene una actitud “caprichosa”.
“El presidente de los argentinos tiene que entender que no lo favorece tener una actitud ni caprichosa ni tener ninguna expresión de resentimiento, porque lo que ha sucedido es un hecho muy grave”, finalizó.