
El secretario general de la UOM de La Matanza, Hugo Melo, se refirió al cierre de la empresa de autopartes Mattioli, de Virrey del Pino.
La fábrica de autopartes Mattioli llevaba más de 40 años en la industria, pero debido a los incrementos en las tarifas de los servicios públicos y el descenso de la venta tuvo que cerrar sus puertas dejando a 45 trabajadores sin su fuente de trabajo.
El secretario general de la UOM de la seccional de La Matanza, Hugo Melo, charló en los micrófonos del programa radial “Horas Extras” acerca del cierre la histórica empresa.
“En 45 años de la empresa no tuvo problemas y en los últimos año realmente se cayó y actualmente hay 45 trabajadores cuando llegó a tener casi 100”, comentó Melo.
Para el sindicalista el problema no fue solamente el aumento de los costos de producción y la baja de la venta, sino también la falta de respuesta por parte del Gobierno. “Nosotros cuando hablamos con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, le dijimos que había 18 empresas con problemas y de esas no atendió a ninguna”, reclamó.
Asimismo, contó: “Hicimos una jornada en el sindicato dándoles oficinas a los empresarios y al Ministro de Industria, Francisco Cabrera, para que atendiera la problemática que tenían, pero nunca les solucionaron nada porque es un Gobierno que realmente no le interesa que crezca la industria en Argentina”.
Se estima que son más de tres mil puestos de trabajo que se perdieron en el sector en La Matanza y que alrededor de 100 pequeñas y medianas empresas tuvieron que cerrar sus puertas por no poder hacerle frente a los gastos.
“La empresa que tiene 40 trabajadores paga 200 mil pesos de luz y 100 mil pesos de gas y realmente si no hay ventas a nivel local es imposible que cualquier empresa sea pequeña, mediana o grande pueda funcionar”, resaltó el secretario general.
Para este martes (tras el cierre de esta edición) se esperaba una reunión entre el dueño de la empresa y los abogados del sindicato para poder encontrar una respuesta al conflicto. “Él había plateado la posibilidad de una cooperativa, de que alguien lo ayude o la alternativa de la quiebra, nosotros vamos a buscar la mejor solución posible para los trabajadores”, señaló Melo.
Mientras tanto, los 45 trabajadores de Mattioli se encuentran dentro de la empresa cuidando las maquinarias. “La fábrica está tomada y hemos realizado una guardia para que estén todos los trabajadores adentro y se van turnado para el cuidado”, detalló.
La escuela de capacitación y formación
A pesar de las dificultades que está afrontando el sector durante los últimos años el sindicato de la UOM sigue apostando al trabajo calificado y de calidad con el trabajado que realizan en el colegio de formación y capacitación.
“Es una escuela fábrica y tiene dos anexos más, la tecnología es de primera calidad, contamos con tornos de primera generación, tenemos un área de soldadura, es gratuito y nosotros armamos a veces una especie de cooperadora para cubrir un poco los gastos de los insumos, pero la realidad es que el prácticamente gratis”, informó Melo.
Además, cuentan con una oficina que funciona como una bolsa de trabajo, en donde está el historial laboral de cada obrero con el detalle de las capacitaciones realizadas. “La idea es que el joven que se presente con un curriculum en la empresa sepa lo que es torno, lo que es un calibre entonces en ese marco la posibilidad para el joven es mucho más amplia”, comentó.
Sin embargo, Melo aseguró que aunque los futuros trabajadores se esfuercen y realicen diversas capacitaciones el ambiente laboral es complicado por la falta de trabajo.
“Teniendo una escuela con mucha tecnología no está sirviendo porque los jóvenes se forman y salen al mundo del trabajo y no los toman porque no hay trabajo, no hay posibilidad de que las empresas puedan ocupar gente si no hay posibilidad de que la producción se venda”, concluyó.