
Recorrió el campus y mantuvo un encuentro con el Rector Martínez y varios alumnos.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) recibió la visita del Embajador de los Estados Unidos, Edward Prado, quien luego de recorrer el campus y mantener un encuentro con veinte estudiantes que integran distintos programas de cooperación internacional, se reunió con el Rector Daniel Martínez.
En este sentido, el Embajador agradeció la visita a la UNLaM, a la que definió como “una de las universidades más importantes de la Provincia de Buenos Aires, y que tiene una función muy importante no sólo con sus estudiantes, sino también con la comunidad local”.
Por otra parte, valoró la participación de jóvenes universitarios, como es el caso de los estudiantes de la UNLaM, en programas de cooperación internacional como el Modelo de Asamblea General de la Organización de los Estados Americano (MOEA) y Friends of Fulbrigth.
“Tuve la oportunidad de conocer a sus alumnos, tras reunirme con becarios que han participado en programas de la Embajada, de la OEA y de la Comisión Fulbright y disfruté mucho al conversar con ellos y aprender sobre sus proyectos”, destacó Prado.
Este año, coordinados por el Instituto de Cooperación Internacional de la UNLaM, una delegación de nueve estudiantes de esta Universidad viajaron a Estados Unidos para integrar el programa internacional, en una experiencia de intercambio cultural, educativo y de enriquecimiento única para su futuro. Además, otros cuatro alumnos participaron del programa de becas Friends of Fulbright y pudieron complementar sus estudios de grado en universidades de norteamérica.
Asimismo, en cuanto a la participación de jóvenes universitarios en estos programas de cooperación internacional, el Embajador remarcó que les “transforma la vida, tanto académica como personal”, y por eso invitó a todas las universidades del país a que “continúen aplicando y participando”