Número de edición 8481
Provinciales

Esculturas y murales reemplazan a los animales

Trabajan varios artistas para la transformación de la granja de la República de los Niños, que reemplazará a los animales por esculturas y murales.

 

“En el marco del proceso de reconversión que lleva adelante la Municipalidad de La Plata en pos del bienestar animal, avanza la novedosa intervención que transformará la granja de la República de los Niños en un espacio de exposición artística y concientización sobre el cautiverio, bajo el lema ‘Arte es libertad’”, destacaron desde el municipio.

Para desarrollar la propuesta reemplazan a los animales reales por piezas escultóricas, murales, intervenciones con stencil y graffitis, que se van sumando paulatinamente al espacio “con el objetivo de generar conciencia sobre la problemática de los animales en cautiverio, el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente; y crear un contexto adecuado para la realización de los talleres educativos en el lugar”, destacaron.

Sobre la resignificación del espacio, el intendente Julio Garro expresó: “Transformamos la granja de la Repu en una granja educativa y cultural, dejando de lado el exhibicionismo de los animales para darle prioridad a su bienestar”.

“Ahora podemos decir que los animales son libres y que, en su lugar, podremos disfrutar del arte”, remarcó el Jefe Comunal, y agregó: “Es un hecho simbólico y concreto que demuestra lo que venimos haciendo con una política clara respecto al cuidado animal”.

En ese marco la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna convocó a 30 ilustradores, dibujantes, escultores y pintores referentes y emergentes de la ciudad, que fueron seleccionados para crear esculturas de animales, pintar murales temáticos y exponer sus obras en una galería de arte situada dentro de la granja.

Por su parte el secretario de Cultura y Educación local, Gustavo Silva, señaló: “Esta propuesta se vincula con los tres perfiles de la República de los Niños: recreativa, educativa y cultural”, y agregó: “Este espacio se sumará a las ya reconocidas atracciones del predio, permitiendo el disfrute de los más grandes y el acercamiento de los más chicos al fantástico mundo del arte”.

El director del parque, Manuel Wirzt, anticipó: “Queremos avanzar hacia una nueva forma de educar en la materia a través del arte y su vinculación con la naturaleza”.


“Con el traslado de 206 animales, se terminó el exhibicionismo en la Granja”

“Como parte del cambio de paradigma que emprendimos en 2016, cuando empezamos la transformación del zoológico platense en un Bioparque, decidimos también liberar a los 206 animales que estaban en la granja de ‘La Repu’, que ahora viven libres con ejemplares de su misma especie en lugares de conservación”, comentó el intendente Garro.

En conjunto con la Asociación de Proteccionistas Platenses, a mediados de marzo el Municipio trasladó 30 cabras, dos chanchos, tres llamas y una vaca, que fueron liberados en lugares de conservación, donde están protegidos y conviven con otros ejemplares de su misma especie.

Fuente: Blanco sobre Negro.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/generales/feria-internacional-del-libro-presentacion-de-un-nuevo-titulo-de-la-coleccion-alto-guiso/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior