Número de edición 8481
La Matanza

Picante sesión extraordinaria para acelerar la obra del arroyo Maldonado

Picante sesión extraordinaria para acelerar la obra del arroyo Maldonado.

Tras una sesión que por momentos alcanzó un nivel importante de tensión, el cuerpo legislativo de La Matanza aprobó por mayoría el proyecto de ordenanza del Ejecutivo local para dar solución urgente a la problemática de obras hidráulicas en el curso del Arroyo Maldonado.

La iniciativa hace referencia a la zona de la Av. Palacios en Ramos Mejía, donde desde hace tiempo un cráter impide la circulación de vehículos por esa importante arteria.

Desde hace casi tres años no se puede transitar por esa avenida por la existencia de un cráter en medio de la arteria. El pozo está delimitado por las calles Av. San Martín, 11 de Septiembre, Charcas, Rauch, Av. Díaz Vélez, Pizzurno, Gral. Guido y Bulnes. Por esa razón, en la 1ra. sesión extraordinaria del año, el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza declaró la necesidad de acelerar la ejecución de dicha obra hidráulica.

“Gracias a Dios…”: Unánime repudio a los dichos de Carrió

El enunciado de este artículo fue el final de la película, porque el primer episodio de la trama se produjo en el inicio de la jornada, cuando con su declaración, el titular del bloque oficialista local, Prof. Ricardo Rolleri, logró que todos los bloques coincidieron en repudiar a la diputada nacional, Elisa Carrió, por sus desafortunadas declaraciones sobre el exgobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota.

Como es sabido, la legisladora nacional se metió en la campaña cordobesa y como era natural, generó el rechazo de todo arco opositor, pero también el repudio de sectores que integran Cambiemos. “Gracias a Dios, murió De la Sota…”, aseguró la legisladora nacional durante una actividad en la que se promueve al radical, Mario Negri, para la administración provincial, a quien también denigró por un problema físico en las piernas, e hizo una analogía con la falencia que padece Daniel Scioli.

El concejal repudió las palabras de Carrió y sentenció: “Festejar o agradecer la muerte está fuera del marco de la convivencia y de la vida misma. Debe ser más concreta la disculpa. Fue un exabrupto”, dijo Rolleri y luego hizo referencia al homenaje que más temprano le hicieron en el Cementerio de San Justo al histórico dirigente peronista, Andrés Bevilacqua, argumentando: “Nosotros le rendimos culto a los nuestros, a diferencia de quienes agradecen la muerte a Dios”.

A su vez, las bancadas Nueva Dirigencia y Red x Argentina se plegaron a las palabras del concejal vitalicio. “Trabajan a través del odio”, sostuvo Miguel Saredi. Y a su turno, el edil del Frente Renovador, Daniel Novoa, aseveró que “lo de la diputada Carrió no tiene palabras. Por ello, presentaremos un escrito de todo el HCD, ya que no podemos permitir que se maltrate de esa forma a ningún dirigente”.

Para culminar con el rechazo a dichas manifestaciones, el mandamás de la bancada Cambiemos, Miguel Racanelli, coronó el rechazo a las frases de la aliada del Presidente, afirmando con énfasis: “Este bloque también adhiere a las palabras del amigo Rolleri. Lo que dijo Carrió fue una declaración estúpida. Y aunque luego haya pedido disculpas, ya es tarde. Nuevamente se equivocó”, remató el legislador municipal.

La hora de la verdad

Al momento de tratar el tema central de la sesión extraordinaria, a excepción del bloque del Frente Renovador que se abstuvo, el proyecto de ordenanza fue convalidado por el resto de las bancadas, donde se acordó que la obra en cuestión sea costeada por el Ejecutivo Municipal. La iniciativa se aprobó luego de un debate de alto voltaje entre el presidente del bloque Cambiemos, Miguel Racanelli, su par del PJ, Ricardo Rolleri, y la terminante intervención del titular del cuerpo, Ángel Aisa.

Los considerandos de la iniciativa establecen que “las obras hidráulicas son competencia del Estado provincial, que no ha previsto partidas presupuestarias para la ejecución de las mismas referidas en la zona”. El Municipio llevó la disputa a la Justicia, presentando una acción de amparo ante el Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 del Departamento Judicial de La Matanza, “a los efectos de requerir la urgente intervención de la Provincia para aliviar y evitar mayores daños y perjuicios de los vecinos”.

Fue así que con el voto afirmativo de los bloques PJ, Cambiemos, Red x Argentina, Nueva Dirigencia y la abstención del FR, se declaró por mayoría la “Emergencia para la ejecución de obras hidráulicas en el curso del Arroyo Maldonado”. El Ejecutivo exigirá a la Provincia la realización de la obra y “de no obtener una respuesta positiva, realizará las adecuaciones presupuestarias necesarias -para en caso que sea necesario- financiar la ejecución de las obras, solicitando luego a la Gobernación “el reintegro de las sumas invertidas”.

El Prof. Ricardo Rolleri, respaldó la medida por “el riesgo serio que existe en las calles aledañas. Debemos prevenir situaciones que ojalá no ocurran. Se pusieron censores en las calles e implican un alto riesgo porque el río que corre es caudaloso y va socavando y debilitando las paredes. Puede haber alguna casa comprometida y los vecinos están preocupados”, razonó.

Seguidamente reconoció que “no ha habido fallo de la Justicia, pero va a tener que fallar rápido, porque esto que digo va a tener peso, porque puede suceder algo” y a continuación indicó con firmeza: “Pese a que las relaciones no son las mejores, se trata de una colaboración entre el Gobierno de la Provincia y el Municipal” y que “sino está previsto en el presupuesto de la Provincia, el Municipio adelantará los fondos, porque los tiene”.

Alta tensión

La mecha la encendió el concejal del oficialismo nacional y provincial, Miguel Racanelli, al expresar que “el juez no resolvió porque se le solicito a la Secretaria de Obras Públicas un estudio de cálculo estructural del lugar que pide Hidráulica de la Provincia y todavía no llegó”. Luego denunció que “si la Secretaría de Obras Públicas de La Matanza hubiera llevado el informe, por ahí se hubiera resuelto”, desafió con sorna.

Luego el abogado redobló la apuesta y acusó al Municipio de “apelar a maniobras demagógicas, ya que Hidráulica de la Provincia todavía está esperando respuestas. Estamos todos preocupados, pero estas chicanas que se dicen en un año electoral, no se pueden permitir. No se puede decir que no había partidas para este tema…”. Y a continuación expresó exaltado: “Vamos a  acompañar igual, porque primero están los vecinos y después las elecciones”.

La respuesta de Ricardo Rolleri no se hizo esperar, e intervino de manera contundente al afirmar: “Si el Municipio tiene que prestar la plata, lo hará. Por eso vamos a proponer que la ordenanza sea girada al juzgado actuante a los fines de ser protocolizada. No hay intención política, si no la búsqueda de soluciones. Se la vamos a prestar” insistió el concejal.

A las tarjetas…

Inmediatamente interrumpió con tono imperativo el presidente del cuerpo, Ángel Aisa, quien respaldó al Prof. Rolleri acentuando sus palabras: “Se tendría que haber votado en el presupuesto en vigencia”. El concejal Raccanelli intentó empardar el sonido de voz y rápidamente -en su rol de titular del HCD- fue acallado por un Aisa en modo castrense, arguyendo que “un informe no puede modificar el presupuesto”.

A renglón seguido, los bloques Red x Argentina y Nueva Dirigencia avalaron el proyecto del Ejecutivo: “Todo lo que sea bien para la comunidad, nosotros lo vamos a acompañar”, infirió Ricardo “Choper” Valdez. Y a su turno, el ahora exaliado de Cambiemos, Miguel Saredi, exhortó a “dejar los intereses partidarios de lado y trabajar en conjunto”.

Finalmente, el concejal del massismo, Daniel Novoa, dio los motivos del porqué de su abstención: “No nos parece mal que el Ejecutivo declare la emergencia para las obras, pero no estamos de acuerdo con que se haga únicamente para este caso. Hace muchos años se vienen tratando expedientes sobre distintos arroyos que circundan el Distrito y los vecinos vienen sufriendo inundaciones. Eso no nos parece justo”, culminó.

++++

El “Topo” Rodríguez sigue en funciones

El vicejefe del Gabinete Municipal, Mariano Ríos Ordóñez -presente el miércoles en la sesión extraordinaria del HCD- le confirmó a Diario NCO que el todavía titular de la Jefatura de Gabinete de Verónica Magario, Alejandro “Topo” Rodríguez, todavía no formalizó su renuncia al cargo, algo que anunció el fin de semana a través de los medios de comunicación. Por lo tanto, hasta que la misma no sea ratificada por escrito “no es tenida en cuenta por la intendenta”.

La dimisión -por ahora informal- del funcionario, quien reveló que se iba para ser jefe de campaña del equipo de Roberto Lavagna, fue tomada como “un acto de traición” por la militancia y por la mayoría de los dirigentes de segunda y tercera línea. En tanto, quienes ocupan cargos ejecutivos, han optado por hacer silenzio stampa, una actitud que también puede ser leída como una manera de fustigar una decisión que puede ser considerada como “mal intencionada y mal agradecida” del foráneo funcionario.

Lo cierto es que si finalmente no renuncia y mantiene su “lealtad”, por si las moscas, deberá tomar algunas precauciones cuando por cuestiones inherentes a su gestión, deba salir de su “madriguera”.

Fotos: Gentileza Tony Freire.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior