Número de edición 8481
Generales

Acciones argentinas en Wall Street: caen más de 10%

Acciones argentinas
Acciones argentinas en Wall Street: caen más de 10%

Las ADRs que operan en la bolsa de Nueva York siguen en caída. Los títulos de los bancos se desploman más de 10% en sus cotizaciones en dólares.

Los bonos y las acciones argentinas continúan con su tendencia negativa en Wall Street este jueves luego de una pésima jornada de este miércoles.

Los títulos de los bancos se desploman más de 10% en sus cotizaciones en dólares: BBVA Francés (-11,1%), Grupo Galicia (-13%), Banco Macro (-5,2%) y Supervielle (-10,5%),

El índice líder S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) también opera con bajas en las cotizaciones en pesos: resta 4,4%, a 28.450 puntos.

De esta manera, cede 5% en pesos en lo que va de 2019, frente a una inflación acumulada próxima al 15 por ciento.

En dólares la pérdida de valor de las acciones argentinas asciende a 23% en menos de cuatro meses transcurridos del año. El Merval en dólares toca un piso de 613 puntos, el nivel más bajo desde el 31 de julio de 2013 (610 puntos), hace casi seis años.

Los títulos públicos nominados en dólares derrapan otro 5% en sus precios en moneda norteamericana y las emisiones con legislación argentina exhiben rentabilidades extraordinarias, como sucede con el Bonar 2020 (26,9% anual en dólares), el Bonar 2024 (27%) y el Bonar 2025 (19,5%).

 

Fuente: Diario 26

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior