
La diputada nacional hizo una defensa en el Congreso tras un aluvión de críticas de sus pares, pero luego subió la apuesta a través de las redes sociales.
Elisa Carrió sigue generando polémica luego del exabrupto en Córdoba sobre la muerte de José Manuel De la Sota.
En la sesión en Diputados, ensayó una defensa y cerró con “es una gracia de Dios que me acusen” dirigida a la oposición.
Luego subió una foto en la que se la ve recostada en el piso con los pies elevados sobre la pared con la frase “Acá estoy tirada por los golpes del kirchnerismo”.
“Si yo soy creyente y ustedes no me creen, no es mi culpa. Yo no estaba hablando mal de De la Sota, porque incluso lo conocía. De lo que estaba hablando es del narcotráfico en Córdoba y ahí todos se callan y nadie habla”, había argumentado como defensa en la sesión.
“Estoy acá, estuve con certificado médico, no importa la enfermedad, no soy víctima, tengo la gracia de Dios, como todos, vivos y muertos”, comenzó diciendo Carrió a su turno.
“Yo tengo inestabilidad emocional desde los dos años, ya lo dijo mi padre cuando me fui de mi casa: ‘Esta chica es ingobernable’. Así que, no tienen que decirlo más, ya lo dijo Aníbal Fernández, ya lo dijo Alfonsín, porque cuando uno no obedece a los hombres esta loca”, siguió.
En medio de la tensión, Carrió cerró su discurso: “Es una gracia de Dios que me acusen, que ustedes me acusen es la mayor gracia, su acusación me hace llevar puntos para el cielo”.
Fuente: Diario 26
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.